Festival Estéreo Picnic 2023: Cartel de artistas que harán parte del concierto

EL Festival Estéreo Picnic se realizará los días 23, 24, 25 y 26 de marzo del 2023.
Festival Estéreo Picnic
Festival Estéreo Picnic Crédito: Colprensa

Una nueva noticia de la edición número 12 del Festival Estéreo Picnic 2023, el cual se realizará los próximos 23, 24, 25 y 26 de marzo del 2023 en el Campo de Golf Briceño 18 en Sopó (Cundinamarca) se está adueñando de las redes sociales, pues en la mañana del 11 de octubre, se conoció el cartel completo de los artistas que harán parte del FEP, un importante evento musical.

Lee también: Captan a los hijos de Shakira y Piqué jugando con Clara Chía

Serán cuatro maravillosos días con 50 horas de música en vivo, un espacio en el que todos sacarán el cantante que llevan dentro y cantarán a todo pulmón las canciones de sus artistas favoritos.

Artistas del Estéreo Picnic 2023:

De acuerdo a lo dicho por Paramo Presenta, quien organiza el evento,esta edición sería grandiosa y la verdad se quedaron cortos con la descripción, pues luego de conocer el lineup de los artistas que harán parte del Festival Estéreo Picnic 2023, los internautas aseguraron que era uno de los más completos de toda la historia.

En el listado de los cantantes invitados sobresalen los nombres de Bizarrap, Blink-182, Rosalía Wu-Tang Clan, pero son otros artistas como:The 1975, Blondie, Moderat, Kali Uchis, Tove Lo, Cut Copy, Cigarettes After Sex, L’Impératrice, Conan Gray, Aurora, Wallows, Melanie Martinez, Devendra Banhart, Trueno, Sofi Tukker, Polo & Pan, Omar Apollo, Elsa y Elmar, Jerry Rivera, Modest Mouse, Drake, Billie Eilish, Tame Impala, The Chemical Brothers, Tame Impala, Lil Nas X, Morat, quienes también son aclamados por los asistentes al evento musical.

Te podría interesar: ¿Ya nació Domenic? Luisa Fernanda W responde por estar alejada de sus redes sociales


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.