Faye Dunaway fue diagnosticada con trastorno bipolar y lo presenta en su nuevo documental

Faye Dunaway regresa a la vida pública con revelaciones sobre su trastorno bipolar y su legendaria carrera en el cine. Ha tenido que medicarse.
Faye Dunaway
Faye Dunaway Crédito: Pinterest

Faye Dunaway ha hecho su regreso a la vida pública después de cuatro años durante el Festival de Cannes, donde participó en la presentación de 'Furiosa' y el estreno mundial de su documental 'Faye'. En este documental, la icónica actriz reveló por primera vez su diagnóstico de trastorno bipolar.

A sus 83 años, Dunaway comparte en el documental que ha trabajado con un equipo de médicos para evaluar su comportamiento y recibir medicamentos que la han ayudado. "Eso me ayudó," menciona en la película. "Ahora estoy más tranquila, pero durante mi carrera, la gente sabe que hubo momentos difíciles."

Leer más: ¿De qué se trata la nueva serie ‘The 8 Show’? La cuál cuenta con una narrativa parecida a ‘El juego del calamar’

Faye Dunaway ha sido conocidaa lo largo de sus más de seis décadas de carrera por ser una persona difícil de tratar. Esto se reflejó claramente cuando la actriz Bette Davis, en una entrevista de 1977, hizo una crítica que quedó grabada en la memoria del público. "Puedes preguntar a cualquiera y te dirán que Faye Dunaway es absolutamente imposible," declaró Davis. "A todo el mundo le caía mal Faye. Cada vez que estábamos listos para rodar una escena, ella exigía que la peinasen de nuevo. No me imagino cómo se siente una mujer en esa situación."

La filmación de la legendaria película 'Chinatown'fue particularmente tensa para Dunaway. El director Roman Polanski le negó el acceso al baño, lo que provocó que Faye orinara en un vaso y se lo lanzara a la cara. "Nunca había visto un nivel de locura semejante," comentó Polanski sobre sus episodios.

Faye Dunaway
Faye DunawayCrédito: Pinterest

En su nuevo documental, Dunaway reconoce que aunque su diagnóstico explica parte de su comportamiento, sigue siendo responsable de sus acciones. "Esto es lo que llegué a entender; era la razón de ellas (mis actitudes). Es algo de lo que debes estar consciente y tratar de manejarlo," afirma en el filme.

La actriz también destaca la importancia de la medicación para el manejo de su salud mental, describiéndola como una herramienta esencial para evitar recaer en viejos patrones de comportamiento. "Es una sensibilidad y es algo que forma parte de mi constitución... Gracias a Dios hay medicación y estudios, y hay doctores que tratan esto y he podido beneficiarme de ello. La medicación es crucial y sin ella, vuelves a lo que está ahí psicológica y biológicamente."

Vea también: Slash, el legendario guitarrista de Guns N’ Roses, lanzó su nuevo álbum en solitario. En su mayoría consiste en versiones blues

Liam Dunaway, hijo de Faye, también participa en el documental, afirmando que el dolor que su madre ha sufrido a lo largo de los años la ha convertido en la destacada figura del cine que es hoy. "Si no hubiera sufrido tanto, ¿habría sido tan buena? Hay que tomar lo bueno con lo malo, así es la vida. Mi madre empezó como una persona normal que quería ser famosa, y terminó como una persona famosa que quería ser normal."

Dirigido por Laurent Bouzereau, el documental incluye entrevistas con estrellas como Sharon Stone, Mickey Rourke y el director James Gray. La película repasa la infancia de Dunaway y su exitosa carrera en películas aclamadas como 'Chinatown', 'Network' y el clásico de culto 'Mommie Dearest'.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.