Fallece la leyenda del boxeo Muhammad Ali a los 74 años

El legendario excampeón del mundo de los pesos pesados, el estadounidense Muhammad Ali, falleció en un hospital de Phoenix (Arizona, EEUU).
Archivo La FM
Crédito: La FM

Horas antes de conocerse la noticia, el portavoz de la familia de Ali, Bob Gunnel, informó que el exboxeador había sido ingresado en el hospital tras sufrir problemas respiratorios.

"Después de 32 años de luchar contra la enfermedad de Parkinson, Mohamed Alí murió a la edad de 74 años", dijo su portavoz, Bob Gunnell.

"El triple campeón de pesos pesados del mundo murió", decía el comunicado.

El portavoz del boxeador más famoso del mundo explicó que su funeral se llevará a cabo en su ciudad de Louisville, Kentucky, pero sin precisar fecha.

"La familia de Alí quiere agradecer a todos los que le acompañan con sus pensamientos, oraciones y apoyo y exige también respeto a su privacidad", concluye el comunicado.

El legendario púgil, quien se retiró del boxeo desde 1981, también había sido hospitalizado varias veces más en los últimos años, incluyendo a principios de 2015, debido a una infección urinaria severa después de que inicialmente se la diagnosticó neumonía.

Ali se mostraba cada vez más débil en sus apariciones públicas, la última ocurrida el pasado 9 de abril cuando llevaba gafas de sol y estaba inclinado en la cena de la noche anual de Celebridades del Boxeo que se tuvo lugar en Phoenix y que recauda fondos para el tratamiento de la enfermedad del Parkinson.

Sin embargo, llevaba una vida tranquila en el área de Phoenix con su cuarta esposa, Lonnie, con quien se casó en 1986.

El fallecimiento de Ali alcanza mucho más que al mundo del boxeo sino también a un icono de la sociedad estadounidense.

Ali fue una de las personas más reconocidas en el mundo por sus acciones dentro y fuera del ring. Su postura sobre el servicio militar y la conversión al Islam traspasó las líneas raciales y polarizó a todo Norteamérica.

Sin embargo, más tarde se convirtió también en el símbolo que unificó la gente con sus mensajes de libertad, la paz y de igualdad.

"Su contribución a este país y al mundo serán recordados por las generaciones venideras", dijo Bob Arum, quien promovió una multitud de peleas de Ali. "El significó tanto para muchas personas alrededor del mundo -tuvo un efecto tan transformador en la sociedad norteamericana y un impacto tan grande en el mundo debido a su espíritu- que será recordada como una de las personas icónicas de la época".

Por su parte, el alero LeBron James, de los Cavaliers de Cleveland, que juega las sextas Finales consecutivas, declaró que la pelea por la que Ali era el más grande de todos los tiempos no fue por la que hizo en el cuadrilátero, que definió como "increíble", sino por lo que trascendió como un líder maravilloso en favor de los más necesitados.

"Junto con Jim Brown y Oscar Robertson, Lew Alcindor, obviamente, que se convirtió en Kareem (Abdul-Jabbar), Bill Russell, Jackie Robinson todos ellos se levantaron en favor de las causas justas y de igualdad para todos", destacó James. "Él es parte de la razón por la cual los afroamericanos hoy pueden hacer lo que hacemos en el mundo del deporte. Somos libres".

Muhammad Ali derrotó a Sonny Liston para retener el título de peso pesado en mayo de 1965 y a partir de ese momento comenzó una carrera única e histórica.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.