Expoartesanías 2024 regresa con Brasil como invitado de honor: un recorrido por la riqueza cultural del país

“Economías Propias Populares” llega a esta edición para impulsar las artesanías y fortalecer las economías locales.
Expoartesanías 2024: Del 4 al 17 de diciembre
Expoartesanías 2024: Del 4 al 17 de diciembre Crédito: RCN Radio - David Rincón

Del 4 al 17 de diciembre se realizará en Bogotá Expoartesanías 2024, un espacio de intercambio cultural, arte y creatividad, donde se celebra la diversidad de las tradiciones colombianas e internacionales.

En esta edición Brasil será el país invitado de honor, presentando 100 de sus productos más emblemáticos, que estarán disponibles en el pabellón 6, junto con demostraciones culturales que enriquecerán la experiencia de los asistentes.

Lea también: Ingreso Mínimo Garantizado para adultos mayores se extiende en Bogotá

“Vamos a tener la 34a feria más importante de América Latina en artesanías. Sin duda alguna (...) Colombia es un país rico pero muy rico en artesanías; somos el único país de Latinoamérica que tiene doce denominaciones de origen. Entonces, quiero invitar a que valoremos el talento de nuestros artesano”, señaló expresó Adriana María Mejía, gerente general de Artesanías de Colombia.

Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer el trabajo de diferentes comunidades y entidades, que además de sus creaciones artesanales, ofrecerán muestras gastronómicas representativas de diversas regiones.

Mario Cajiao, vicepresidente de planeación y relaciones corporativas de Corferias, señaló que "Brasil, nuestro país invitado, está haciendo un esfuerzo muy importante trayéndonos cerca de 100 expositores, que no solamente vienen a traer sus muestras artesanales, sino a seguir compartiendo esos lazos de unión que tenemos entre Brasil y Colombia, entre tantas, la cultura, el arte y las artesanías".

Añadió que "contaremos también con Boyacá, como departamento destacado, una región cuyo patrimonio artesanal es el verdadero tesoro cultural”.

Además, las comunidades dedicadas a la joyería también serán parte fundamental del evento, presentando piezas elaboradas con técnicas tradicionales que destacan por su originalidad y belleza.

Las comunidades indígenas, afrocolombianas y mestizas estarán representadas, mostrando cómo sus tradiciones han influido en la identidad nacional y en la producción artesanal.

“En Brasil hay más o menos medio millón de personas que viven de las artesanías, pero las artesanías representan una parte muy pequeña del comercio exterior, entonces uno de los de nuestros esfuerzos, una de las iniciativas del gobierno en estos tiempos es justamente darles la ocasión de alcanzar mercados externos y Colombia es el socio preferencial”, indicó Paulo Estivallet de Mesquita, embajador de Brasil en Colombia.

Lea también: Campesinos desbloquean la carrera Séptima: ¿Qué exigen al Gobierno?

Como parte de esta edición, la iniciativa “Economías Propias Populares” buscará promover las artesanías y apoyar las economías locales, mientras que el programa “Colombia a la Mesa” invitará a los asistentes a disfrutar de demostraciones culinarias de las nueve regiones del país, con recetas tradicionales y platos típicos.

La edición 2024 contará con un ambiente petfriendly. Las entradas se pueden adquirir de forma virtual o en taquilla, y los asistentes podrán acceder a parqueaderos cercanos.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.