Campesinos desbloquean la carrera Séptima: ¿Qué exigen al Gobierno?

Representantes aseguraron que las mesas de diálogo aún no se han levantado.
Carrera septima
Protesta de grupos sociales exige reforma agraria y paz en Bogotá. Delegada de Somos Tierra busca diálogo con el Gobierno. Crédito: Colprensa

Diversos grupos sociales, afrodescendientes, campesinos e indígenas que bloqueaban la carrera Séptima, a la altura de la Calle 33, sentido norte-sur, habilitaron la movilidad en esta importante vía.

La movilización forma parte de una serie de protestas lideradas por la plataforma 'Somos Tierra', que exige al Gobierno Nacional la formalización de tierras, la implementación del Acuerdo de Paz y la aceleración de la reforma agraria.

Yoldi Toro, delegada de Somos Tierra, explicó en diálogo con RCN Radio que las organizaciones buscan "acelerar el proceso de implementación del Acuerdo de Paz, en especial el punto uno, que aborda la reforma rural integral". Agregó que se necesita "articulación con el sistema nacional de reforma agraria" para garantizar el acceso a la tierra y la defensa del territorio.

Más noticias: ¿Escolta implicado? Balística revela pistas en caso Juan Felipe Rincón

Toro subrayó que Somos Tierra está conformada por más de 500 organizaciones sociales que trabajan de manera articulada en diferentes regiones del país. "Estamos aquí en Bogotá exigiendo celeridad en lo que ya es una directriz nacional del gobierno Petro: dar la tierra a campesinas y campesinos que producen los alimentos de este país", señaló.

Respecto al estado de las negociaciones con el Gobierno, Toro mencionó que las mesas de diálogo no se han levantado, pero demandan condiciones dignas para las comunidades movilizadas. "Estamos exigiendo garantías para la movilización, incluyendo temas de alimentación, salud y un espacio adecuado para continuar las discusiones", explicó.

Lea también: Intento de asalto en el sur de Bogotá deja tres heridos y bus de TransMilenio afectado

Finalmente, Toro enfatizó que las organizaciones movilizadas están comprometidas a permanecer en Bogotá hasta que se logre instalar la Mesa Nacional de Negociación de Somos Tierra. "Esperamos que esto llegue a nuestro presidente Petro para que se generen espacios de garantía y se asignen funcionarios con capacidad de negociación", concluyó.


Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.