Yolanda Chaparro y su lucha por el derecho a morir dignamente

"Uno siempre debe vivir hasta cuando sea feliz porque en el momento en que la vida no sea gratificante es mejor buscar vías alternas", dijo.
Imagen referencia eutanasia de AFP
Imagen referencia eutanasia de AFP Crédito: AFP

Fueron 13 meses que tuvo que esperar y luchar Yolanda Chaparro para que su EPS Compensar, le dijera que sí le iba a aplicar la eutanasia que ella llevaba pidiendo desde mayo de 2020, meses después de que se complicara su estado de salud por una Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) una enfermedad del sistema nervioso que debilita los músculos y afecta las funciones físicas.

Según los reportes médicos que recibió cuando se enteró de la enfermedad, ELA la llevará a una parálisis total de su cuerpo, a la incapacidad de hablar y a la pérdida de funciones vitales como comer o respirar.

Le puede interesar: Reportan muerte de otro joven en medio de protestas en Bogotá

“Después de recibir el diagnostico de ELA, eso fue algo catastrófico. Pero yo siempre he tenido la convicción de que uno siempre debe vivir hasta cuando sea feliz porque en el momento en que la vida no sea gratificante y que hay sufrimiento entonces es mejor buscar vías alternas que ayuden a acabar con el sufrimiento”, dijo Yolanda quien permanece en su hogar compartiendo sus últimos días con sus hijas, y esperando que este viernes le aplican la eutanasia.

“Aunque para ellas no es fácil yo lo entiendo, pero ellas también me entienden a mi y siempre he estado rodeada de su amor y sus cariños”, dijo.

La batalla que dio Yolanda Chaparro de 71 años para lograr una muerte digna no fue fácil. Aunque la eutanasia ya está regulada en el país su EPS Compensar y la IPS Instituto Roosevelt le negaban el derecho a morir dignamente bajo el argumento de que sus condiciones de salud “no estaban lo suficientemente deterioradas”

En otras palabras, para la EPS y la Ips, Yolanda debía estar postrada en una cama, sin hablar, sin poder comer, prácticamente muerta en vida.

Lea también: Captan en video al llamado "dolor de cabeza del Metrolínea", en Bucaramanga

“Debía necesitar ayuda para todas las actividades de la vida cotidiana, debía ser incapaz de masticar y su capacidad respiratoria debía ser inferior al 60 %”, explicó su familia a través de un comunicado.

Al considerar que ella cumplía con los requisitos para acceder a la eutanasia, su abogado Lucas Correa emprendió las acciones judiciales

“El actuar de la EPS e IPS, al hacer esperar a Yolanda a un deterioro específico, vulnera los derechos fundamentales de Yolanda y le impidieron tomar el control sobre el fin de su vida”, señaló el comunicado.

Su caso ahora esta a punto de ser seleccionado para revisión en la Corte Constitucional. si el Alto Tribunal decide revisarlo podría pronunciarse y sentar jurisprudencia sobre el tiempo en que un paciente con una enfermedad terminal debe esperar para morir dignamente.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.