Eugenio Derbez busca mostrar un lado diferente de México y alejado al narcotráfico

El actor y comediante está produciendo y protagonizando su primera serie en inglés y español para Apple TV+.
Eugenio Derbez
El actor mexicano Eugenio Derbez Crédito: Foto tomada de Instagram @ederbez

Puede que Eugenio Derbez esté cada vez más integrado en la vida de Hollywood, pero el actor quiere aprovechar sus oportunidades para mostrar en la pequeña pantalla "un lado diferente" de México, que es "mucho más que narcotraficantes y criminalidad".

Apple TV+ ha contado con el mexicano para producir y protagonizar su primera serie en inglés y español, "Acapulco", una historia inspirada en la comedia "How to be a Latin Lover" que se estrena este viernes y viaja hasta la época dorada de la popular ciudad costera.

Puede ver: Con peluca y un sensual atuendo, Lina Tejeiro recibe sus 30 años

"Es un sueño hecho realidad", asegura Derbez en una entrevista con Efe sobre esta ficción que plasma un lado colorido y alegre de México, muy diferente de la imagen que otras producciones, especialmente estadounidenses, pintan del país latino.

Su trama se centra en Acapulco, que adquirió fama internacional al convertirse en el destino predilecto de personas como Elizabeth Taylor, Rita Hayworth, Orson Welles y Jacqueline y John F. Kennedy.

Ambientada en 1984, con la explosión de los vuelos internacionales, el escenario principal de la serie es el complejo "Las Colinas", un lujoso hotel que recibe a excéntricos turistas europeos y estadounidenses, cuyos estilos de vida contrastan con la austeridad de la mayoría de los empleados.

Mire también: El Capo: ¿Marlon Moreno dejó su vida como actor? Ahora vive en Miami y a esto se dedica

Allí comienza a trabajar el protagonista, Máximo Gallardo, quien aparece en dos etapas muy diferentes de su vida. La actual, disfrutando de su riqueza en Malibú (EE.UU.) e interpretada por Derbez. Y la más antigua, como un joven de familia humilde (encarnado por Enrique Arrizon) recién contratado en "Las Colinas".

Desde su actual mansión, el protagonista narra cómo fue navegando por los retos y oportunidades que ofrecía ese enclave turístico con el objetivo de mejorar la vida de su familia.

"Todos quieren trabajar en Las Colinas, porque dicen que a quien llega allí le cambia la vida. Pero es como vender el alma al diablo, vas a ver cosas que nunca has visto y cruzar barreras que no deberías con tal de conseguir el sueño que buscas", avanza Derbez.

Se trata de la primera serie que la plataforma televisiva de Apple estrena en idioma español, aunque de manera bilingüe, pues el hotel en el que trabaja el reparto tiene como norma el uso del inglés en todas las instalaciones, mientras que el español se reserva para el ámbito familiar.

"FALTAN SERIES FAMILIARES Y ALEGRES, POR ESO EL ÉXITO DE 'TED LASSO'"

"Quería hacer una serie diferente como las que veía en los años 80, que podías ver con tu familia", explica Derbez.

Mire además: Contundente respuesta de Carolina Cruz a nueva pregunta sobre si terminó con Lincoln Palomeque

El actor y productor opina que la ficción televisiva actual está repleta de "sangre, balazos, muertos y balazos": "Por eso el éxito de 'Ted Lasso', porque es una serie con una vibra bonita", dice.

"'Acapulco' tiene esa vibra, esa onda de 'feeling good' (sentirte bien), y eso es bien importante", señala.

En algunos momentos, el guion compara la vida de los trabajadores con las necesidades, a veces superficiales y tontas, de los visitantes. Pero siempre con un tono desenfadado al que ayuda su cuidada y alegre fotografía.

"Lo bonito de mi personaje es ver el viaje. Cómo este joven de 'Acapulco', de una familia pobre y humilde, llega a ser un billonario que vive en Los Ángeles", destaca Derbez.

"NO PUEDO CREER LO QUE ESTÁ PASANDO"

El 2021 está resultando en un gran año para el mexicano: Estrenó la segunda temporada de "Viajando con los Derbez", ahora presenta su primera serie para Apple TV+ y suena como un fuerte candidato para la temporada de premios por su papel en "Coda", flamante película ganadora del Festival de Sundance.

De interés: Máximo, hijo de Luisa Fernanda W y Pipe Bueno, se roba las miradas con tierno video bailando

"Toda mi vida soñé con trabajar en Hollywood, desde que tenia 8 años -reconoce-. Luego olvidé mi sueño durante muchos años y de repente a los 52 años lo retomo, me vengo a vivir a EE.UU. y empiezo de cero. No puedo creer lo que está pasando. Estoy cansado pero muy feliz", concluye.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.