Estéreo Picnic triunfa en Colombia con una fórmula que no deja agotar

Para el Estéreo Picnic, reinventarse es el camino en este mundo del espectáculo.
b5405f4e-1a40-47b8-89f3-bd5c286698f8.jpg
La Fm
COLP_135549.jpg
Colprensa
COLP_135542.jpg
Colprensa
COLP_135541.jpg
Colprensa
COLP_135540.jpg
Colprensa
COLP_135538.jpg
Colprensa
COLP_135536.jpg
Colprensa
COLP_135535.jpg
Colprensa
COLP_135534.jpg
Colprensa
COLP_135577.jpg
Colprensa
COLP_135574.jpg
Colprensa
COLP_135564.jpg
Colprensa
COLP_135565.jpg
Colprensa
COLP_135561.jpg
Colprensa
COLP_135560.jpg
Colprensa
COLP_135554.jpg
Colprensa
COLP_135552.jpg
Colprensa
Hot-Pant_colprensa.jpg
Hot Pant
Cocónonó.jpg
Cocónonó
COLP_135365.jpg
Colprensa
Tata-colombia_makenzy.jpg
IMG_8079-1.jpg
The Weeknd
IMG_8041-1.jpg
The Weeknd
IMG_7777.jpg
The Weeknd
IMG_7976-1.jpg
The Weeknd
IMG_7700.jpg
LA FM
IMG_7650.jpg
Rancid
IMG_7431.jpg
Cage the elephant
IMG_7542.jpg
Rancid
IMG_7175.jpg
LA FM
IMG_7164.jpg
IMG_7217.jpg
LA FM
MU_FEP2017_TheXX-15.jpg
MU_FEP2017_CageTheElephant-26.jpg
MU_FEP2017_TheXX-5.jpg
MU_FEP2017_CageTheElephant-8.jpg
MU_FEP2017_CageTheElephant-1.jpg
MT_fep2017_012.jpg
MT_fep2017_010.jpg
JFR-theweeknd1.jpeg
MT_fep2017_001-bobmoses.jpg
MT_fep2017_002-bobmoses.jpg
JFR-Justice.jpeg
CR_FEP2017_The_XX_018.jpg
DM_nanook_FEP2017_IMG_0470.jpg
JFR_glass-animals_FEP2017_JF47902.jpg
JFR-Geazy2.jpeg
cb-sagan.jpg
cb_fep2017_theweeknd_002.jpg
cb_fep2017_glassanimals_002.jpg

La segunda jornada del Estéreo Picnic se celebra bajo el manto de frío y lluvia que como todos los años por esta época cubre la sabana de Bogotá, pero a pesar de ello, del lodo y del denso tráfico, la gente asiste por miles a este festival que celebra su octava edición.

Según los organizadores, este jueves, día de inicio, el Estéreo Picnic atrajo la mayor cantidad público, con cerca de 20.000 personas, superior a la media de años anteriores, de entre 14.000 y 17.000 espectadores.

Para los organizadores, la apuesta es exitosa debido a la variedad de grupos musicales que el festival ofrece, la oportunidad de ver artistas internacionales en la cumbre de los listados como The Weeknd o los británicos The XX, o grupos de culto del rock como los estadounidenses The Strokes o los escoceses Two Door Cinema Club, que se verán al finalizar la noche.

El canadiense Abel Tesfaye, conocido como The Weeknd, mencionó durante su concierto que esta era su primera presentación no solo en Colombia, sino en Latinoamérica, cosa que por supuesto cautivó a los espectadores ansiosos de pop comercial.

Para Miguel Santacoloma, encargado de la logística y producción del festival, la fórmula les ha dado resultado. Con una estructura similar a la de festivales como el Coachella o el Lolapalloza, en tres escenarios casi simultáneos combina tendencias musicales que satisfacen el gusto ecléctico de los bogotanos, colombianos y muchos extranjeros.

"Tan solo el año pasado logramos contabilizar cerca de 3.500 extranjeros que visitaron el Picnic, desde estadounidenses y canadienses, hasta chilenos que prefieren venir y faltar a la cita del Lolapalloza que se realiza en Santiago por esta misma fecha. Sin tener cifras oficiales, este año creo que podemos superar ese número de visitantes", afirma Santacoloma.

Los organizadores reconocen que existe una fórmula, que se repite cada edición con diferentes rostros, sin que ello implique el riesgo de agotamiento y que deje de atraer seguidores.

Para María Alejandra, una joven asistente, en esta edición se ha notado cierto decaimiento no solo en los invitados musicales, comparados con los artistas de anteriores ediciones, sino también por los constantes problemas logísticos.

Para ella, "la propuesta ya empieza a agotarse, con pocos artistas conocidos, o en muchos casos nada innovadores".

Coincide en ello con prensa especializada que ve en las ediciones anteriores, con artistas como Red Hot Chili Peppers, Andrés Calamaro, y Florence and The Machine, verdaderas estrellas para festivales de esta categoría.

Para Santacoloma, las cifras de asistencia actuales desvirtúan las críticas, y agrega que ellos han tenido que adaptarse a "políticas del mercado actual", especialmente en dos puntos: que los grupos en la época estén de gira por Latinoamérica, y esos mismos hagan el circuito de festivales en el continente, como el Lolapalloza (Chile) o el Vive Latino (México).

En lo que están de acuerdo tanto los seguidores de festivales y organizadores de estos eventos, como Santacoloma, es que "la industria de festivales sufre de una problemática de 'headliners'" o cabezas de cartel.

Para el Estéreo Picnic, reinventarse es el camino en este mundo del espectáculo, por eso "estamos creando 'headliners'", afirma Santacoloma, quien asegura que hay una lucha constante entre "cultivar" agrupaciones que pueden ser cabeza de cartel en el futuro y la realidad que la industria impone o las exigencias de un público.

Estéreo Picnic persiste en la fórmula establecida. En la tarde con agrupaciones nacionales o con cierta trayectoria local; al inicio de la noche, artistas internacionales con moderado reconocimiento o de culto; posteriormente agrupaciones o solistas con nombre y éxitos, y al finalizar, ya de madrugada, tendencias sonoras electrónicas, con las que el público termina al calor de los "beats".

Con información de EFE

Viajes

Los 10 mejores mercados navideños para visitar en Europa este 2025

Conozca las ciudades que acogen los más conocidos mercados de Navidad de Europa.
Mercados navideños para visitar en Europa



Faylin Rodríguez, señorita Blas de Lezo, es la nueva Reina de la Independencia de Cartagena

La nueva reina tiene 23 años y es administradora de negocios internacionales.

Así será la tendencia para decorar el árbol de Navidad en 2025: colores, estilos y detalles que marcarán la temporada

Este año la Navidad apuesta por un estilo cálido: canastas de mimbre, tonos terracota y decoraciones naturales.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo