Estéreo Picnic triunfa en Colombia con una fórmula que no deja agotar

Para el Estéreo Picnic, reinventarse es el camino en este mundo del espectáculo.
b5405f4e-1a40-47b8-89f3-bd5c286698f8.jpg
La Fm
COLP_135549.jpg
Colprensa
COLP_135542.jpg
Colprensa
COLP_135541.jpg
Colprensa
COLP_135540.jpg
Colprensa
COLP_135538.jpg
Colprensa
COLP_135536.jpg
Colprensa
COLP_135535.jpg
Colprensa
COLP_135534.jpg
Colprensa
COLP_135577.jpg
Colprensa
COLP_135574.jpg
Colprensa
COLP_135564.jpg
Colprensa
COLP_135565.jpg
Colprensa
COLP_135561.jpg
Colprensa
COLP_135560.jpg
Colprensa
COLP_135554.jpg
Colprensa
COLP_135552.jpg
Colprensa
Hot-Pant_colprensa.jpg
Hot Pant
Cocónonó.jpg
Cocónonó
COLP_135365.jpg
Colprensa
Tata-colombia_makenzy.jpg
IMG_8079-1.jpg
The Weeknd
IMG_8041-1.jpg
The Weeknd
IMG_7777.jpg
The Weeknd
IMG_7976-1.jpg
The Weeknd
IMG_7700.jpg
LA FM
IMG_7650.jpg
Rancid
IMG_7431.jpg
Cage the elephant
IMG_7542.jpg
Rancid
IMG_7175.jpg
LA FM
IMG_7164.jpg
IMG_7217.jpg
LA FM
MU_FEP2017_TheXX-15.jpg
MU_FEP2017_CageTheElephant-26.jpg
MU_FEP2017_TheXX-5.jpg
MU_FEP2017_CageTheElephant-8.jpg
MU_FEP2017_CageTheElephant-1.jpg
MT_fep2017_012.jpg
MT_fep2017_010.jpg
JFR-theweeknd1.jpeg
MT_fep2017_001-bobmoses.jpg
MT_fep2017_002-bobmoses.jpg
JFR-Justice.jpeg
CR_FEP2017_The_XX_018.jpg
DM_nanook_FEP2017_IMG_0470.jpg
JFR_glass-animals_FEP2017_JF47902.jpg
JFR-Geazy2.jpeg
cb-sagan.jpg
cb_fep2017_theweeknd_002.jpg
cb_fep2017_glassanimals_002.jpg

La segunda jornada del Estéreo Picnic se celebra bajo el manto de frío y lluvia que como todos los años por esta época cubre la sabana de Bogotá, pero a pesar de ello, del lodo y del denso tráfico, la gente asiste por miles a este festival que celebra su octava edición.

Según los organizadores, este jueves, día de inicio, el Estéreo Picnic atrajo la mayor cantidad público, con cerca de 20.000 personas, superior a la media de años anteriores, de entre 14.000 y 17.000 espectadores.

Para los organizadores, la apuesta es exitosa debido a la variedad de grupos musicales que el festival ofrece, la oportunidad de ver artistas internacionales en la cumbre de los listados como The Weeknd o los británicos The XX, o grupos de culto del rock como los estadounidenses The Strokes o los escoceses Two Door Cinema Club, que se verán al finalizar la noche.

El canadiense Abel Tesfaye, conocido como The Weeknd, mencionó durante su concierto que esta era su primera presentación no solo en Colombia, sino en Latinoamérica, cosa que por supuesto cautivó a los espectadores ansiosos de pop comercial.

Para Miguel Santacoloma, encargado de la logística y producción del festival, la fórmula les ha dado resultado. Con una estructura similar a la de festivales como el Coachella o el Lolapalloza, en tres escenarios casi simultáneos combina tendencias musicales que satisfacen el gusto ecléctico de los bogotanos, colombianos y muchos extranjeros.

"Tan solo el año pasado logramos contabilizar cerca de 3.500 extranjeros que visitaron el Picnic, desde estadounidenses y canadienses, hasta chilenos que prefieren venir y faltar a la cita del Lolapalloza que se realiza en Santiago por esta misma fecha. Sin tener cifras oficiales, este año creo que podemos superar ese número de visitantes", afirma Santacoloma.

Los organizadores reconocen que existe una fórmula, que se repite cada edición con diferentes rostros, sin que ello implique el riesgo de agotamiento y que deje de atraer seguidores.

Para María Alejandra, una joven asistente, en esta edición se ha notado cierto decaimiento no solo en los invitados musicales, comparados con los artistas de anteriores ediciones, sino también por los constantes problemas logísticos.

Para ella, "la propuesta ya empieza a agotarse, con pocos artistas conocidos, o en muchos casos nada innovadores".

Coincide en ello con prensa especializada que ve en las ediciones anteriores, con artistas como Red Hot Chili Peppers, Andrés Calamaro, y Florence and The Machine, verdaderas estrellas para festivales de esta categoría.

Para Santacoloma, las cifras de asistencia actuales desvirtúan las críticas, y agrega que ellos han tenido que adaptarse a "políticas del mercado actual", especialmente en dos puntos: que los grupos en la época estén de gira por Latinoamérica, y esos mismos hagan el circuito de festivales en el continente, como el Lolapalloza (Chile) o el Vive Latino (México).

En lo que están de acuerdo tanto los seguidores de festivales y organizadores de estos eventos, como Santacoloma, es que "la industria de festivales sufre de una problemática de 'headliners'" o cabezas de cartel.

Para el Estéreo Picnic, reinventarse es el camino en este mundo del espectáculo, por eso "estamos creando 'headliners'", afirma Santacoloma, quien asegura que hay una lucha constante entre "cultivar" agrupaciones que pueden ser cabeza de cartel en el futuro y la realidad que la industria impone o las exigencias de un público.

Estéreo Picnic persiste en la fórmula establecida. En la tarde con agrupaciones nacionales o con cierta trayectoria local; al inicio de la noche, artistas internacionales con moderado reconocimiento o de culto; posteriormente agrupaciones o solistas con nombre y éxitos, y al finalizar, ya de madrugada, tendencias sonoras electrónicas, con las que el público termina al calor de los "beats".

Con información de EFE

Relación tóxica

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

La psicóloga Jenny García Bonilla explicó las diferencias entre las relaciones tóxicas y abusivas, y dio pautas para establecer límites sanos en los vínculos afectivos.
Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional
Ver



Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

El actor explicó su método de escritura, la disciplina diaria y cómo construyó la estructura de Saturno tropical capítulo a capítulo.

Calendario lunar de noviembre 2025: cuándo cortarse el cabello para que crezca fuerte y abundante

Conozca las fases de la luna en noviembre y los momentos óptimos para cortarse el cabello.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano