Los electrodomésticos son parte esencial de la vida cotidiana. Gracias a ellos, es posible conservar los alimentos, cocinar, preparar bebidas calientes, ver series y películas, escuchar música y realizar múltiples actividades que facilitan el día a día. Su presencia en el hogar ha transformado la forma en que se organiza el tiempo y se gestionan las tareas domésticas.
Sin embargo, no ser consciente de ciertas prácticas con estos aparatos puede generar un aumento considerable en la factura de la luz. Un estudio realizado por Real Siempre identificó 8 electrodomésticos que gastan mucha energía, especialmente cuando la vivienda permanece desatendida durante las vacaciones. La desconexión de estos equipos permite reducir riesgos eléctricos y evitar gastos innecesarios.
Consolas de videojuegos
Nicole Cunningham, fundadora de CoPilots for CoParents, recomienda desconectar las consolas de videojuegos antes de salir de vacaciones. Según Cunningham, estos equipos no solo consumen energía cuando están enchufados, sino que también son vulnerables a sobretensiones eléctricas que podrían dañarlos.

Computadoras de escritorio
Los ordenadores de sobremesa deben desenchufarse por seguridad. Aunque existan copias de seguridad en la nube, Cunningham señala que prevenir daños por subidas de tensión evita problemas al regresar al hogar. Desconectar estos equipos es rápido y protege tanto la inversión como la tranquilidad del usuario.
Dispositivos con baterías de iones de litio
Entre los dispositivos pequeños que funcionan con baterías de iones de litio se incluyen teléfonos, tabletas, portátiles, herramientas eléctricas, patinetes y bicicletas eléctricas, así como altavoces portátiles, afeitadoras y baterías externas. Cunningham sugiere desconectarlos para evitar consumo innecesario y riesgos asociados a fallos eléctricos.
Cargadores
Joni Sweet, escritora de viajes, indica que no existe razón para dejar los cargadores enchufados. Desconectarlos evita gasto eléctrico y garantiza que estén disponibles para su uso durante el viaje, reduciendo también riesgos de sobrecalentamiento.

Herramientas para el cabello
Secadores, planchas y rizadores deben guardarse y desenchufarse. Aunque estos aparatos suelen apagarse automáticamente, Cunningham advierte que un fallo en el mecanismo podría generar daños en la encimera o incluso incendios.
Pequeños electrodomésticos de cocina
Ollas a presión, freidoras de aire, licuadoras e Instant Pots consumen energía incluso en modo standby. Desconectar los pequeños electrodomésticos de cocina al ausentarse disminuye la factura de luz y reduce riesgos eléctricos en el hogar.
Microondas
El microondas sigue utilizando electricidad aunque no esté en funcionamiento. Si es portátil, lo recomendable es desenchufarlo; si está empotrado, conviene considerar bajar el fusible como medida preventiva.

Televisores
Los televisores de pantalla plana también deben desconectarse antes de un viaje. Además de protegerlos de posibles sobretensiones, su desconexión contribuye a un ahorro en la factura de electricidad.
Desconectar estos ocho electrodomésticos antes de salir de vacaciones permite reducir el consumo energético, prevenir daños y disfrutar de la ausencia con mayor tranquilidad, según el estudio de Real Siempre. La práctica requiere solo unos minutos y protege tanto los equipos como la seguridad del hogar.