Llegó diciembre: Estas son las canciones más 'tristes' para Navidad

Si bien es una época de alegría para las familias, algunos aprovechan para cantarle al despecho.
Navidad
Navidad Crédito: Ingimage

Este fin de semana marca el inicio de la temporada navideña de 2019. Para muchos, es la época de felicidad: regalos, comida, fiestas familiares, fiestas con los amigos, viajes a tierras cálidas... pero para otros es todo lo contrario. Y así lo demuestran varias canciones que han sido parte de la cultura popular desde hace muchos años.

Lea también: Árbol de navidad inspirado en el Grinch es furor en Interne

A continuación, un recuento de esas canciones tristes que acompañan cada Navidad.

Mamá, ¿dónde están los juguetes?

Sin duda, es la más triste. Un niño se pregunta por qué no recibirá juguetes en esta Navidad, pese a que se ha esforzado por ser bueno. Y su mamá busca explicaciones: que el Niño Dios no vio su carta. Pero la verdad es otra: todos la saben, pero la canción no lo dice de forma explícita. Ella le pide que no se sienta triste, y al final incluso es injusta con él: "Será que tú hiciste algo malo/ y el niñito lo supo/ por eso no los trajo". Pero el niño no hizo nada malo.

Le puede interesar: Mamá, ¿dónde están los juguetes?’, la historia de la canción más triste de Navidad

El viejo juguete

El desenlace de esta clásica canción de Luis Ramírez Saldarriaga, más conocido como el Caballero Gaucho, es el colmo de la injusticia: un niño le ruega a su madre que le compre un juguete, pero ella no puede. Y un día, él se lanza a la calle a recoger el juguete viejo que un pequeño adinerado botó. El niño pobre no se da cuenta y un carro lo atropella. Al final, se despide de su madre con una frase: "Adiós, madre mía. Me voy para el cielo, donde mil juguetes muy lindos tendré. Carritos y aviones y un patito Donald. Y allá con el niño Dios jugaré".

Lea también: Tips para lograr buena fortuna mediante la decoración del árbol de Navidad

Navidad sin ti

Esta canción de Los Bukis hace parte del álbum 'Me volví a acordar de ti' (1986) y tiene uno de los estribillos más conocidos de la música popular latinoamericana: "Llega navidad/ y yo sin ti/ en esta soledad/ recuerdo el día que te perdí". Y es un himno para todos los que han tenido que soportar una tusa en épocas navideñas.

Pero dentro aquí en mi alma
Nada, nada ha cambiado
Siempre te tengo conmigo
Sigo tan enamorado.

Esta Navidad no es mía

"El que inventó la Navidad no estaba solo y mucho menos en momentos de tristeza". Con solo escuchar esa introducción, ya muchos piensan en abrir la botella de aguardiante y tomarse unos tragos por el despecho. Porque, en efecto, es una de las canciones más reconocidas de Darío Gómez, el Rey del Despecho. Junto a 'Navidad sin ti' es la infaltable para las tusas de fin de año.

El hijo ausente

Un hijo no puede estar con su familia en la Navidad. Tampoco en la noche de Año Nuevo. No es la primera vez. Parece que es algo que se sale de sus manos: "Otro año que pasa y yo tan lejos/ otra Navidad sin ver mi gente/ madre, yo te pido humildemente/ que en el año nuevo me recuerdes".

Así que le pide a su madre que les pida a todos por que pueda regresar el próximo año para estar con sus seres queridos: "Vamos a brindar por el ausente/ que el año que viene esté presente/ vamos a desearle buena suerte/ y que Dios lo guarde de la muerte".

Una canción que, ahora, se escuchará con más nostalgia: será la primera Navidad en mucho tiempo sin Pastor López.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.