Mitos y realidades sobre qué tan bueno es calvear a los bebés

Según los expertos calvear a su bebé no es muy buena idea, le explicamos porqué.
bebé
Crédito: Tomado de Pixabay

En algunas familias aún se aconseja a los padres que rapen a sus bebés, muchos creen que con esto ayudarán a que su hijo tenga un mejor cabello, más fuerte, grueso, sedoso incluso hasta mejor definido, pero ¿qué tan beneficioso es calvear a los bebés?

Los beneficios capilares después de rapar a los recién nacidos son todo un mito, pues las características del cabello están predeterminadas por factores genéticos.

Aunque algunos padres deciden calvear a sus pequeños por razones estéticas, porque a veces el pelo crece de manera dispareja o muy rebelde; en realidad rapar a los bebés no es muy buena idea.

Puede ver: Más allá de la edad: razones por las que salen canas

El pelo con el que nacen los bebés tiene la función de protegerlo de la perdida de calor por medio de su cabeza, ya que el organismo de los recién nacidos no está en plena capacidad de regular la temperatura corporal.

Cambios en el cabello

Aunque algunos bebés nacen con el cabello muy delgado y los padres toman la decisión de raparlo, ese cabello no será su verdadero cabello ni el definitivo, pues a su edad, aún falta que los folículos maduren y produzcan el cabello que tendrá en la niñez, explicó la dermatóloga Gladys León, de la fundación mexicana para la dermatología, en el portal bbmundo.

Agregó también que incluso el cabello que tienen cuando niños puede cambiar de forma y color al llegar a la adolescencia o a la adultez.

Además, la dermatóloga recomienda hacerse tratamientos capilares con productos químicos luego de los 22 años.

Lea también: Según estudio, las mujeres solteras saldrían con muchos hombres al tiempo

Es cuestión genética

Los padres, abuelos y demás antepasados del bebé son los que heredan la cantidad, el color, el grosor y la forma del cabello de los hijos.

Cabe recordar que los hijos compartirán características de los genes con la familia paterna y materna.

Aunque el cabello de un bebé tarda en surgir por completo, si su hijo llega a los tres años y todavía no tiene completamente desarrollado el cabello, es mejor consultar a un médico pediatra.

La alimentación

Este es el único factor que puede influir en ayudar a que el cabello crezca de forma saludable. La lactancia durante los primeros meses es primordial, cuando el bebé está un poco más grande es fundamental brindarle una alimentación balanceada, con frutas, verduras y agua, así mismo, se recomienda utilizar un shampoo suave sin perfumes o colorantes.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.