Epa Colombia mostró cómo fue su procedimiento estético aunque escondió su cara

La celebridad manifestó el dolor que sentía en su rostro tras la intervención.
Epa Colombia
Epa Colombia Crédito: Instagram

Epa Colombia fue centro de todo tipo de comentarios y reacciones en redes sociales luego de anunciar que se sometería a un nuevo listado de cirugías estéticas en varias partes de su cuerpo. La joven no dudó ni un segundo en ser clara con lo que se quería hacer, dejando atrás la posición que había tomado de no operarse de nuevo.

Yina Calderón fue una de las primeras en arremeter contra la empresaria de keratinas, teniendo en cuenta que ella la había juzgado por sus cirugías estéticas para convertirse en una ‘Barbie’. Muchas personas la apoyaron en su opinión, asegurando que Epa Colombia se había contradicho con sus palabras.

No obstante, pese a las críticas, Daneidy Barrera Rojas, nombre de pila de la colombiana, utilizó su cuenta oficial de Instagram para compartir con sus fieles seguidores una serie de videos en los que mostraba el primer procedimiento estético al que se había sometido.

Lea además: Sebastián Yatra actuará como Dios lo trajo al mundo en 'Érase una vez...pero ya no'

Según quedó plasmado en el perfil, Epa Colombia se intervino el rostro de nuevo, específicamente al borde de la mandíbula. Adicional a esto, se realizó una rinomodelación, bótox, hilos tensores y mentoplastia.

A pesar de que no es la primera vez que se opera la cara, la joven colombiana quiso dejar registro de todo lo que le estaban haciendo, sin desvelar aún el resultado final. Esta intervención llega de la mano de la ruptura amorosa que atraviesa con Diana Celis, su novia de hace varios años.

Una vez terminó los procedimientos estéticos, la empresaria salió con el rostro cubierto con un tapabocas y afirmó que le estaba doliendo bastante.

“Me está doliendo muchísimo la cara de aquí para abajo (señalando de su nariz hacia el mentón). Es que no te muestro porque no se ve bien, no quiero que te asustes” agregó.


Temas relacionados

Halloween

Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.
Con el paso de los siglos, esta costumbre se mezcló con el Día de Todos los Santos, celebración establecida por la Iglesia en el siglo VIII



Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.