En Colombia se realizan 3.000 tatuajes al día: Conozca cómo cuidarlos

Un estudio reveló que el 19% de los colombianos entre 18 y 65 años tiene al menos un tatuaje.
Tatuaje
Tatuaje Crédito: Freepik

Expertos aseguraron que el 19% de la población colombiana entre 18 y 65 años tiene al menos un tatuaje, lo que equivale a que todos los días se realizan 3.000 tatuajes y por ende, más de un millón de tatuajes cada año.

Melissa Kallmann, gerente médica del área de Cuidado de Salud del Consumidor de Bayer en Colombia, señaló que la reparación de la barrera cutánea y proteger la piel de los rayos del sol son factores clave para proteger la piel tatuada y mejorar los resultados a mediano plazo.

"El cuidado adecuado de un nuevo tatuaje es fundamental para asegurar una curación óptima y evitar problemas como infecciones o pérdida de color", señaló.

La experta destacó que el proceso de hacerse tatuaje no termina con la sesión en el estudio. “El cuidado posterior adecuado es esencial para garantizar una curación ideal y prevenir complicaciones”, indicó.

Dentro de las recomendaciones de los expertos, se encuentra realizar limpieza suave, además de lavar el tatuaje con agua tibia y un jabón suave para eliminar suavemente cualquier exceso de tinta, sangre o líquido linfático. Evitar frotar o usar esponjas ásperas, ya que esto puede irritar la piel.

“También es importante usar crema hidratante: aplicar una capa delgada de crema especializada sobre el área tatuada cuatro veces al día. Se deben buscar fórmulas suaves y calmantes que ayuden a mantener la hidratación y contribuyan a la restauración de la barrera cutánea. Ingredientes como el pantenol y emolientes son ideales”, explicó.

Le puede interesar: Consejos básicos para cuidar de un tatuaje

Dijo que se debe aplicar protección solar para evitar exponer el tatuaje al sol directo durante las primeras semanas.

“Es importante usar ropa que cubra el área tatuada o aplicar un protector solar de amplio espectro con un alto factor de protección solar (SPF). Es importante evitar rascar o frotar: resistir la tentación de rascar o frotar el tatuaje, ya que esto puede interferir con el proceso de curación y causar daño a la piel”, subrayó.

La médica fue enfática en señalar que la hidratación de la piel es muy importante, para que no se presenten enfermedades e infecciones.

“Después de hacerse un tatuaje, lo esencial es mantener la piel hidratada para facilitar su proceso de curación, que puede tardar de 14 a 28 días, mientras se restaura la barrera cutánea. Las complicaciones más comunes durante el proceso de cuidado son la sequedad y el enrojecimiento, lo que hace necesario mantener una hidratación adecuada con productos que contribuyan a la reparación y a proteger la piel de los rayos del sol”, sostuvo.

Lea también: La peligrosa moda de los tatuajes solares que pone en riesgo la vida de los más jóvenes

Apuntó que de acuerdo con estadísticas, hasta 1 de cada 3 personas en países occidentales lleva tatuajes, una tendencia en aumento también en América Latina, donde la tasa de crecimiento de los tatuajes es del 10 %.

“En Colombia, según Cifras y Conceptos (2020), el 19 % de la población entre 18 y 65 años cuenta con al menos un tatuaje, lo que equivale a aproximadamente 3.000 tatuajes al día, siendo Bogotá, Medellín, Cali y Pereira las ciudades donde los números son más altos. Con más de mil tatuadores en el país, se estima que cada persona recibe al menos 1.4 tatuajes al año”, manifestó.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.