En China ya ven la vida como un videojuego

Los jóvenes "viven ahora en grandes inmuebles en Shanghai, sin siquiera conocer a los chicos de la misma edad que viven en el apartamento vecino".
YaorenmaoFacebook.jpg
vía Facebook Yaorenmao.

Para escapar al "tedio" de su vida de oficinista, Yaorenmao se acicala y se contonea ante la cámara disfrazada de heroína de videojuego, un espectáculo que esta joven china comparte en línea con unos 1,3 millones de fans.

"Yaorenmao" ("el gato que muerde") es el seudónimo que ha elegido esta joven para animar su mundo virtual en la plataforma de videos bilibili.com, sitio inmensamente popular de una firma de Shanghai, con 150 millones de internautas.

Ahí se encuentra una ecléctica mezcla de dibujos animados, extractos de series televisadas y, sobre todo, contenidos generados por usuarios que se filman, a menudo inspirados por el universo de los videojuegos, de los mangas y las cintas japonesas.

Frente a los medios chinos cuyos programas para la juventud son censurados, hasta convertirse en algo ínsípido, bilibili.com ofrece una bienvenida escapatoria.

En un país adicto a los smartphones, las plataformas del tipo Bilibili permiten a cualquier videasta aficionado poner en línea sus creaciones, acceder a un gran público y, para algunos, lograr una efímera celebridad.

Yaorenmao, de unos 20 años, divulga desde 2011 videos realizados en su casa en Chengdu (sud-ouest), donde se contonea al son de empalagosas melodías.

"Después de la universidad, encontré un clásico trabajo de empleada, pero esta banal existencia era de un terrible aburrimiento" afirma, sin querer divulgar su verdadero nombre, para mantener así un muro entre su vida profesional y su identidad virtual.

- Regalos y cerezos nipones -

Muchos le envían en línea "regalos" virtuales, pero también dinero, que gasta en ropa y adornos sofisticados y costosos, lo que le permitió hacer un viaje por 1.300 euros a Japón, donde filmó los cerezos en flor.

Los contenidos en línea derivados de los ACG ("Anime, Comic and Games") japoneses se han multiplicado y representan ahora en China un sector de miles de millones de dólares, según estimaciones del gabinete CIConsulting.

Pero Bilibili.com ofrece también a los internautas herramientas de interacción muy populares: amplias secciones de reacciones, y la posibilidad de mostrar en directo, en sobreimpresión, los comentarios del público.

"Todo el mundo tiene miedo de la soledad y aspira a un mundo mejor donde pueda expresarse sin limitación" insiste Chen Rui, presidente de la plataforma.

Según estimaciones de expertos, China cuenta con unos 300 millones de aficionados a las ACG, y cada uno gasta por año un promedio 1.700 yuanes (218 euros).

- Escapar a las presiones -

Incluso la Liga comunista para la juventud ha abierto una cuenta, en la que elogia al partido en el poder.

Huang Yanhua, analista del gabinete iResearch Consulting, considera que el peso económico del sector está alentado por el poder adquisitivo de los jóvenes "nacidos después de 1990, que han integrado el mercado de trabajo".

Esta situación ya ha interesado a los mastodontes de la red china: Tencent, gran productor de videojuegos electrónicos, lanzó en 2012 su plataforma de video "Tencent Comics". y el gigante en línea Alibaba invirtió 50 millones de dólares en 2015 en la plataforma Acfun, rival directa de Bilibili.

El interés generado por los "mundos virtuales" se prolonga fuera de internet: Bilibili organiza desde 2013 en Shanghai una convención anual, y la última edición congregó en julio a 100.000 productores de contenidos en video, la mayoría apenas salidos de la adolescencia, ataviados con rutilantes atuendos o inspirados de los personajes de mangas.

En un país sometido a vertiginosas mutaciones económicas, tecnológicas y sociales, los universos en línea proporcionan una "escapatoria" de las presiones del mundo real, alega Zeng Hang, director de contenidos Internet con temática militar.

Los jóvenes "viven ahora en grandes inmuebles en Shanghai, sin siquiera conocer a los chicos de la misma edad que viven en el apartamento vecino", asegura.

Esos jóvenes se refugian en los contenidos a menudo frívolos de Bilibili y "acaban por darle mayor importancia a su vida en el mundo virtual, donde gastan su dinero en todo aquello que les gusta".

Con información de AFP.


Temas relacionados

Navidad

Cocina navideña: las tendencias que marcarán la decoración en 2025

La decoración navideña de este año buscará transformar la cocina en un espacio lleno de armonía y calidez.
El estilo minimalista permitirá disfrutar una cocina funcional sin perder el espíritu navideño.



Miss Universo 2025: fecha, hora y cómo ver la coronación desde Colombia

El certamen Miss Universo 2025 se realizará en Bangkok y podrá verse en vivo por Telemundo en Latinoamérica.

La 'cena de la longevidad' de Carolina Herrera para mantenerse vital a los 86 años

Carolina Herrera reveló cómo organiza sus comidas diarias para conservar energía y bienestar a los 86 años.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento