Empresa de Harvey Weinstein se declara en bancarrota

La empresa tomó la decisión de declarase en bancarrota tras estar azotada por las deudas.
063_GYI0064429871.jpg
Harvey Weinstein / AFP.

Después de las infructuosas negociaciones de compra, The Weinstein Company (TWC), la productora fundada por Harvey Weinstein y su hermano Robert, anunció que se declarará en bancarrota, azotada por las deudas y acusada ante la justicia de haber cubierto los abusos sexuales de su anterior socio.

La compañía cayó desde que empezaron a conocerse en octubre las denuncias de acoso sexual, abuso e incluso violación contra Weinstein, creador de innumerables éxitos del cine, entre ellos "El artista", "El discurso del rey", "Frida" y "La dama de hierro".

"Si bien reconocemos que este es un resultado extremadamente desafortunado para nuestros empleados, nuestros acreedores y cualquier víctima, la junta directiva no tiene más remedio que buscar la única opción viable para maximizar el valor restante de la compañía: un proceso de bancarrota", escribió la directiva en una carta dirigida a Maria Contreras-Sweet y Ron Burkle, con quienes negociaba la compra del estudio desde hace algunas semanas.

En la carta, fechada el domingo 25 de febrero y citada por varios medios estadounidenses, el estudio TWC acusa a Contreras-Sweet, una funcionaria del gobierno de Barack Obama, y al millonario Ron Burkle de no haber aportado "los fondos provisionales necesarios" para el pago a los empleados, y los acusa además de no haber respondido satisfactoriamente a las condiciones impuestas por el fiscal del Estado de Nueva York.

El grupo estaba listo para cerrar el trato para comprar The Weinstein Company por unos 500 millones de dólares, pero el estado de Nueva York demandó a la firma Weinstein el 11 de febrero por no proteger a sus empleadas del acoso y la agresión sexual, y bloqueó la operación ante el temor de que la venta dejara a las víctimas sin la posibilidad de ser indemnizadas adecuadamente.

El fiscal general de Nueva York, Eric Schneiderman, se quejó entonces de la negociación de compra de The Weinstein Company, que preveía mantener en la dirección a los directivos que habían cubierto el comportamiento de depredador sexual de Harvey Weinstein, comenzando por David Glasser, director de operaciones del estudio.

El fiscal también demandó al estudio por no proteger a sus empleados de las acciones de Harvey Weinstein, acusando a la empresa de no emprender una investigación a pesar de recibir "docenas de quejas formales y muchas otras informales".

Según el fiscal, TWC estaba organizada para facilitar los abusos: algunos de los empleados debían acompañar a Harvey Weinstein a los eventos y facilitar sus "conquistas", otros eran "responsables" de limpiar su oficina después de sus contactos sexuales.

Aunque tras la intervención del fiscal, Glasser fue despedido, esta medida no fue suficiente para que ambos socios llegaran a un acuerdo. Por su parte, ni Contreras-Sweet ni Burkle, que representaban la última esperanza de venta de la compañía íntegra, han declarado al respecto este lunes.

Probablemente se trate del final para The Weinstein Company, en crisis desde que se presentaron las primeras acusaciones contra Harvey Weinstein el 5 de octubre.

Fundada en 2005 después de que los hermanos Weinstein vendieran su estudio Miramax a Disney, la firma se distanció enseguida del productor y apenas tres días después de las primeras acusaciones, el 8 de octubre, lo sacó de la junta directiva.

Muy rápidamente, las acusaciones se multiplicaron. Más de 100 mujeres, entre ellas celebridades como Ashley Judd, Gwyneth Paltrow y Salma Hayek, han señalado a Harvey Weinstein de acosarlas sexualmente, agredirlas o violarlas.

Varias presentaron demandas dirigidas tanto al productor como a TWC y se depositaron dos denuncias colectivas que podría generar millones de dólares en daños y perjuicios.

El estudio también ha sido atacado por algunos de sus empleados, como la secretaria personal de Weinstein, quien afirma haber sido obligada a facilitar sus abusos, o por compañías involucradas en proyectos de películas que fueron cancelados tras el escándalo.

Se esperaba que la oferta de 500 millones de dólares hecha por Contreras-Sweet y Burkle incluyera varios millones para las víctimas y 225 millones para paliar las deudas.

La confirmación de la quiebra debería tener el efecto de "detener las demandas", dijo la revista Forbes el lunes. Las demandantes, que en algunos casos señalaron tanto a la compañía como a Harvey Weinstein, solo tendrían que esperar que el productor caído en desgracia pudiera compensarlas con su fortuna personal.

Ante la avalancha de acusaciones que dieron lugar al movimiento antiacoso #MeToo, los abogados de Harvey Weinstein, de 65 años y padre de cinco hijos, siempre han negado que tuviera relaciones sexuales no solicitadas.

Según reportes, Weinstein, a quien no se le volvió a ver desde que estalló el escándalo, está bajo tratamiento por adicción al sexo en un centro especializado en Arizona y tiene investigaciones abiertas en Estados Unidos y Gran Bretaña, aunque no se han presentado cargos en su contra por ningún delito.

Con información de AFP


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Revelan fecha del encendido oficial de los alumbrados navideños en Medellín 2025

Los alumbrados de Medellín destacan por su tradición, creatividad y capacidad para atraer visitantes, consolidándose como uno de los eventos decembrinos más emblemáticos.
Alumbrados de Medellín



Así será la tendencia para decorar el árbol de Navidad en 2025: colores, estilos y detalles que marcarán la temporada

Este año la Navidad apuesta por un estilo cálido: canastas de mimbre, tonos terracota y decoraciones naturales.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo