'El Puma', Jose Luis Rodríguez regresa al escenario tras trasplante de pulmones

El artista venezolano, de 75 años, tiene planes de sacar un disco nuevo con la ayuda de Ricardo Montaner.
'El Puma', Jose Luis Rodríguez
'El Puma', Jose Luis Rodríguez Crédito: Instagram

El cantante venezolano José Luis Rodríguez "El Puma" anunció este lunes su regreso a la música y los escenarios, al cumplirse un año del "milagro de vida" que fue para él, el trasplante de pulmones al que se sometió en un hospital de Miami.

"Hoy cumplo un año de haber nacido de nuevo, no en el espíritu, sino en mi cuerpo", escribió el artista venezolano de 75 años, quien destacó que solo tiene "palabras de agradecimiento".

En su mensaje para conmemorar los doce meses que han pasado desde que el 17 de diciembre de 2017 fue operado en el hospital Jackson Memorial de la ciudad de Miami, El Puma mencionó a los médicos y el personal hospitalario, a su familia, amigos y asistentes, al donante y su familia, y a "los millares de fans de todos los países".

Le puede interesar: Hijo de Alejandro Fernández debuta en la música y deja a más de uno 'boquiabierto'

Pero sobre todas las cosas a "mi Padre Celestial, a Cristo y al Espíritu Santo", subrayó.

Fuentes cercanas a Rodríguez aseguraron, que el cantante de éxitos como "Pavo Real" o "Señora Bonita" ha mantenido incólume su voluntad de regresar a los escenarios.

"Es lo que le ha dado más fuerza, además de su familia, para mantener una disciplina impresionante en las terapias y régimen de medicamentos que debe tomar", dijeron.

Los planes, según afirmó la estrella, son sacar un disco nuevo, el segundo con el apoyo de Sony, su casa disquera, y de Ricardo Montaner, quien produjo su álbum "Inmenso", que salió al mercado en el primer trimestre de 2017.

Vea también: Exmanager de Juan Gabriel pone otra fecha para la 'resurrección' del cantante

Tanto Rodríguez como Montaner llegaron a pensar que "Inmenso" sería el último disco de El Puma.

Los pulmones del cantante eran una masa de tejido cicatrizado a consecuencia de lo avanzado de la fibrosis pulmonar idiopática que padecía desde 2000 y no podía respirar bien.

Su cuerpo recibía poco oxígeno, lo que le dificultaba la movilidad y le obligaba a tener un tanque perpetuamente a su lado.

"Le llegué a decir a Ricardo que se apurara, pues no iba a llegar (vivo a terminarlo)", reveló el propio cantante en una rueda de prensa poco después de haber sido dado de alta a principios de 2017.

Hoy en día Rodríguez trabaja intensamente con un equipo de terapeutas, entre los que se encuentra un "coach" de voz. "Sigue muy sensible", indicaron las fuentes.

Su equipo aseguró que la misma disciplina que le permitió ser un candidato ideal para el doble trasplante de pulmón a los 74 años "es la que ha demostrado para superar las dificultades físicas y emocionales del proceso".

"Su fe y su fuerza interior están sólidas", aseguró una persona cercana al cantante, quien prefirió quedar en el anonimato y reconoció que estos 12 meses han sido "duros y llenos de desafíos".

"Es algo que con lo que tendrá que lidiar de ahora en adelante, pero cada vez a menor nivel", dijo.

El propio Rodríguez, que cumplirá 76 años el 14 de enero, lo confirmó en su mensaje: "he meditado mucho en este año y he aprendido una lección de vida muy fuerte. Aprendí entre otras cosas que la palabra desierto significa el lugar donde DIOS habla. Ese desierto puede ser una enfermedad terminal, un problema financiero, un problema familiar".

"Lo cierto es que hay que cruzar ese desierto hasta llegar al mar. Todos los ríos salen del mar al cual tienen que volver, pero tienen que crear su propio cauce", agregó. "En ese tránsito, está prohibido quejarse y prohibido olvidar".

El artista aseguró que llevará ese mensaje de "renacimiento" como el de "la historia del águila", cuando "recorra los países, ciudades, pueblos, y eso será a partir de febrero de 2019".

En su por ahora último concierto, que dio en Colombia en septiembre de 2016, tuvo que ser asistido por una bombona de oxígeno.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.