El profundo mensaje que dio 'Patricia Fernández' sobre el cáncer que sufrió

La actriz Lorna Cepeda estuvo en el último episodio de 'Enfermeras'.
Patricia Fernández
Patricia Fernández Crédito: Canal RCN

La actriz Lorna Cepeda apareció en el último capítulo de 'Enfermeras', emitido este viernes por la noche en el canal RCN. En esta ocasión, la actriz no representó un papel en específico, sino actuó como sí misma. La serie de televisión decidió usar la historia real de Cepeda: ella sufrió melanoma, el cáncer de piel más peligroso, por el que tuvo que someterse a varias operaciones.

En el capítulo, la actriz llega a la clínica Santa Rosa, y Héctor (Federico Rivera) le pide el favor de animar a Camilo (Cristian Rojas), el hijo de María Clara (Diana Hoyos), que está muy desanimado por la tortuosa quimioterapia.

Lea también: 'Yo soy Betty, la fea' regresa a Netflix

Después de presentarse como Patricia Fernández y decir, en broma, que estudió "seis semestres de medicina en la San Marino", la actriz le pregunta al niño que cómo se siente y le da un mensaje motivador: "A mí me pasó algo parecido a lo tuyo. No me hicieron quimios, pero sí tuve una enfermedad que me tocó sufrir, padecer y superar, ya ti no te falta nada. Eso es solamente para valientes, para niños valientes como tú. Cuando yo estaba en esa situación, a mí me preocupó mucho y también me asusté y también me cansé. En un momento no quería hacer nada más. Pero me acordé de mis hijos y eso fue lo que me ayudó a seguir adelante. Mi amor, tú tienes una vida, un futuro gigante. Tú puedes hacer muchas cosas en esta vida y hasta ahora has demostrado ser un niño tan valiente, que yo sé que a ti te va a ir muy bien. No te falta nada".

"Tienes que aferrarte a las cosas que te ayuden. Por ejemplo, después de que yo pasé la situación, no me arrepentí: al contrario, me puse muy feliz porque pasó mucho tiempo y mi hija se casó y fue uno de los días más felices que he tenido en mi vida. O sea, si yo no hubiera luchado, si yo no hubiera tenido esa valentía o si no me hubiera aferrado a estas cosas que yo amo de la vida, no hubiera vivido ese momento. Y con la ayuda de los médicos y la ayuda de Dios yo salí adelante. Y me aferré a eso, al amor de mi familia".

Lea también: A 20 años de Betty, la fea, así luce hoy la hija de 'Bertha'

En el episodio también hubo espacio para el humor. Cuando María Clara y Héctor le piden permiso a la doctora Rubí Palacino para que la actriz vea y anime al niño, Lorna le dice a Rubí que la ha visto en alguna parte, y la doctora le responde con tono odioso: "¿Sí? Ah, qué bien. En cambio yo no, porque yo no veo televisión". "Por lo que veo, aquí también hay jirafas antipáticas", reacciona Lorna.

Esta parte hace referencia a que Rubí es interpretada por Marcela Posada, que actuó en 'Yo soy Betty, la fea' en el papel de Sandra Patiño, la 'Jirafa'.

Lorna Cepeda tuvo melanoma en 2016. Tuvo que someterse a varias cirugías que le dejaron varias cicatrices en el cuerpo. Sin embargo, ella agradece esas marcas porque le muestran que pudo superar el cáncer.


Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.