Un retrato del villano: Lauren Lefranc revela los secretos de El Pingüino

Lauren Lefranc, showrunner de The Penguin, revela cómo creó un drama profundo y complejo sobre el icónico villano de Gotham.

En una entrevista reciente, Lauren Lefranc, la showrunner y productora ejecutiva de la esperada serie de The Penguin para HBO, habló sobre cómo se involucró en el proyecto, sus inspiraciones y lo que los fanáticos pueden esperar de este spin-off centrado en el icónico villano de Gotham City. Lefranc, conocida por su enfoque en la creación de personajes complejos, detalló su proceso de desarrollo del show y la colaboración cercana que mantuvo con el actor Colin Farrell, quien da vida a 'Oswald Cobblepot'.

El origen del proyecto

Cuando HBO contactó a Lefranc para liderar The Penguin, el proyecto aún estaba en sus primeras etapas, antes del estreno de la película The Batman de Matt Reeves. "No sabía mucho sobre el personaje en ese momento, pero soy una gran fan de Matt", comentó Lefranc.

Lea además: Datos clave que debe saber antes de ver la nueva Serie del Pingüino en Max

Después de reunirse con Reeves y su equipo, Lefranc comprendió que compartían una visión similar para el desarrollo de historias basadas en los arcos emocionales de los personajes. Fue entonces cuando decidió asumir el desafío.

Serie del Pingüino
La serie del Pingüino promete mostrar el lado más oscuro de Gótica y algunos de sus habitantes.Crédito: Oficial Max

Investigación y desarrollo de personajes

Para Lefranc, lo más importante era que la serie no tratara de "justificar" las acciones del Pingüino, sino más bien hacer un estudio de personaje.

"Me sumergí en su psique para entender de dónde venía y qué lo movía. Me di cuenta de que su mayor miedo es creer que el amor es transaccional, aunque vive como si fuera cierto". Lefranc destacó la importancia de la relación de Oz con su madre, un elemento clave para entender su comportamiento y su filosofía de vida.

Sofía Falcone: un personaje femenino con fuerza

Lefranc también habló sobre su enfoque en la construcción de personajes femeninos, destacando a Sofía Falcone, interpretada por Cristin Milioti. "Quería mujeres interesantes y complejas al frente", señaló. Para Sofía, Lefranc se inspiró en figuras de la vida real como Rosemary Kennedy, lo que ayudó a dar forma a una mujer que, a pesar de haber estado en Arkham, no está loca.

"Sofía es más que un antagonista; quería que los espectadores la entendieran tanto como a Oz, incluso más".

El Pingüino
La serie del Pingüino revelaría la guerra de las mafias en bajo mundo de Gótica.Crédito: Oficial de Max

Inspiraciones cinematográficas

Aunque Lefranc no se considera una escritora de dramas criminales por naturaleza, aprovechó la oportunidad para explorar el género. "Me encantan películas como El Padrino o Goodfellas, pero no crecí obsesionada con ellas. Sin embargo, esta fue mi oportunidad para poner mi propio sello en este tipo de historia".

A través de una investigación exhaustiva y la observación de documentales y libros sobre crimen, Lefranc trabajó para darle al show una perspectiva única que no repitiera fórmulas vistas anteriormente.

La transformación de Colin Farrell como el Pingüino

Una de las partes más emocionantes del proceso para Lefranc fue ver la transformación física de Colin Farrell en el Pingüino, gracias a las habilidades del equipo de maquillaje y prótesis dirigido por Mike Marino.

"Lo que hicieron es increíble. No puedes decir que está usando una máscara", dijo Lefranc. Este nivel de realismo ayudó a Lefranc a visualizar a Oswald como un personaje completamente independiente de Farrell. "Cuando escribo para Oz, no pienso en Colin interpretando a un personaje. Para mí, Oz es un ser por completo, con su propio sentido del humor oscuro y sus propios impulsos".

Ampliando el universo de Gotham

Una de las principales diferencias entre la película de Matt Reeves y la serie, según Lefranc, es el enfoque. Mientras The Batman muestra a Gotham desde una perspectiva elevada, con Batman observando la ciudad desde las alturas, The Penguin se sumerge en las calles, viendo la ciudad a través de los ojos de Oz.

"Seguimos a un hombre salvaje que se mueve rápido, siempre mintiendo para su propio beneficio. La Gotham que ves a través de Oz es más sucia, más cruda", comentó. La serie también explorará las diferencias de clase en la ciudad, comparando los barrios pobres del este con las zonas opulentas de los Falcone.

La música como un personaje más

La música desempeña un papel clave en la serie, y Lefranc trabajó estrechamente con las supervisoras musicales Jen Malone y Whitney Pilsner para crear una banda sonora que reflejara las diferentes facetas de Gotham y sus personajes.

"El jazz tiene un papel prominente, especialmente por la influencia de la madre de Oz, quien era una gran fan de este género", reveló Lefranc. La música de Dolly Parton también aparece en los primeros episodios, ayudando a establecer un tono diferente para el personaje.

Expectativas para la serie

Lefranc espera que The Penguin sorprenda a los espectadores con su enfoque fresco y profundo en un personaje que muchos podrían subestimar.

"Es probable que mucha gente piense que se trata de un show típico de cómics, pero mi esperanza es que descubran que hay mucho más debajo de la superficie". Con un elenco talentoso y una narrativa que mezcla tonos oscuros y humorísticos, Lefranc está emocionada por ver cómo el público recibe este nuevo capítulo en el universo de Gotham.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.