Emiratos Árabes se realiza una competencia inspirada en El Juego del Calamar

Lo que más curioso de este concurso es que sus participantes no compiten por una gran suma de dinero.

El Centro Cultural de Corea del Sur confirmó a través de sus canales de información que la atractiva y reconocida serie de Netflix 'El Juego del Calamar' va a tener acción en la vida real, y se va llevar a cabo en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.

El juego va consistir en dos grupos de 15 personas que tendrán que desarrollar cada una de las 6 actividades que se muestran dentro de la serie, entre las que están 'Luz Roja, Luz Verde', 'Dalgona' (el juego del caramelo), retos con cuadros de origami, el Ttakji y el juego de la canicas, los que no cumplan los retos, inmediatamente van a ser eliminados, pero únicamente de la competencia, ya que no habrá ningún tipo de violencia, ni nada que atente contra la integridad de los participantes.

Sin embargo, Nam Chan-woo director de la entidad, explicó que es una pena que los juegos que se muestran, se vean opacados por la violencia, teniendo en cuenta que estás prácticas son muy empleadas por los niños dentro de los barrios de Corea del Sur, y que con esto buscan que las personas de otros países interactúen con su cultura, para que esto trascienda como algo netamente didáctico.

Pero lo que más ha llamado la atención ha sido el insólito premio que recibirá la persona que se haga con todos los retos, ya que no va a recibir la suma de 38 millones de dólares que se muestra en la serie, sino que por sus esfuerzos al que culminar cada una de estas etapas, se le otorgará trajes deportivos que llevarán consigo los mismos colores que los vestidos por los personajes de esta producción.

Finalmente, el Centro Cultural de Corea del Sur, confirmó que para las personas que quieran participar en esta divertida idea, deberán hacer una suscripción a través de su portal web, en la cuál ya hay más de 338 solicitudes aplicadas.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.