Hacer ejercicio genera una molécula que ayuda a controlar el apetito

Científicos descubrieron que el ejercicio regular ayuda a perder peso, regula el apetito y mejora el perfil metabólico.
Una mujer haciendo ejercicio en el gimnasio
Crédito: Ingimage (Referencia)

Los procesos fisiológicos que subyacen a la interacción entre ejercicio y hambre aún no se conocen bien. Ahora, un equipo científico ha identificado en ratones una molécula en la sangre que se produce durante la práctica deportiva y que puede reducir eficazmente la ingesta de alimentos y la obesidad.

Investigadores del Baylor College of Medicine, la Facultad de Medicina de Stanford e instituciones colaboradoras informan este miércoles en la revista Nature del hallazgo de este metabolito.

"Se ha demostrado que el ejercicio regular ayuda a perder peso, regula el apetito y mejora el perfil metabólico, especialmente en personas con sobrepeso y obesidad", afirma Yong Xu, coautor del estudio y profesor en Baylor.

"Si podemos entender el mecanismo por el que el ejercicio desencadena estos beneficios, entonces estaremos más cerca de ayudar a muchas personas a mejorar su salud".

Jonathan Long, de Stanford, explica que el objetivo del equipo era entender cómo funciona el ejercicio a nivel molecular para poder captar algunos de sus beneficios; "por ejemplo, las personas mayores o frágiles que no pueden hacer suficiente ejercicio, podrían beneficiarse algún día de la toma de un medicamento que puede ayudar a frenar la osteoporosis, las enfermedades cardíacas u otras afecciones".

Para llegar a sus conclusiones, los científicos llevaron a cabo un análisis exhaustivo de los compuestos del plasma sanguíneo de los ratones tras una carrera intensa en la cinta rodante.

La molécula más significativamente inducida fue un aminoácido modificado llamado Lac-Phe; esta se sintetiza a partir del lactato (un subproducto del ejercicio extenuante que es responsable de la sensación de quemazón en los músculos) y la fenilalanina (un aminoácido que es uno de los componentes básicos de las proteínas), explica una nota del Boulder.

En ratones con obesidad inducida por la dieta (alimentados con una dieta alta en grasas), una dosis alta de Lac-Phe suprimió la ingesta de alimentos en aproximadamente un 50 % en comparación con los ratones control durante un período de 12 horas, sin afectar a su movimiento o gasto energético.

Cuando se administró a los ratones durante 10 días, el Lac-Phe redujo la ingesta acumulada de alimentos y el peso corporal (debido a la pérdida de grasa corporal) y mejoró la tolerancia a la glucosa.

Los investigadores también identificaron una enzima llamada CNDP2 que interviene en la producción de Lac-Phe y demostraron que los ratones que carecían de esta enzima no perdían tanto peso en un régimen de ejercicio como un grupo de control con el mismo plan de ejercicios.

El equipo también encontró fuertes elevaciones en los niveles de Lac-Phe en plasma tras la actividad física en caballos de carreras y en humanos.

Los datos de una cohorte de ejercicio humano mostraron que el ejercicio de 'sprint' indujo el aumento más fuerte de Lac-Phe en plasma, seguido por el entrenamiento de resistencia.

"Esto sugiere que el Lac-Phe es un sistema antiguo y conservado que regula la alimentación y está asociado a la actividad física en muchas especies animales", concluye Long.

Los próximos pasos del equipo incluyen la búsqueda de más detalles sobre cómo esta molécula media sus efectos en el cuerpo, incluyendo el cerebro: "Nuestro objetivo es aprender a modular esta vía del ejercicio para realizar intervenciones terapéuticas", subraya Xu.


Temas relacionados

Cartagena

El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, junto a las artistas Catrin Finch y Aoife Ní Bhriain, protagonizará el concierto de lanzamiento de los 20 años del Cartagena Festival de Música, que se realizará el 25 de octubre en el Auditorio León de Greiff.



Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.