Estados Unidos: las cuatro ciudades a las que se puede viajar sin visa americana

La medida es posible gracias a un documento expedido por el Departamento de Estado. Los detalles, aquí.
Pasaporte Estados Unidos
Con un documento, viajeros pueden entrar a 4 ciudades de Estados Unidos sin necesidad de visa. Descubra cuál es. Crédito: Freepik y Pexels

Estados Unidos se ha consolidado como uno de los destinos favoritos de los viajeros por su diversidad cultural, impresionantes paisajes y vibrantes ciudades. Desde las playas de California hasta los rascacielos de Nueva York, el país ofrece una amplia variedad de experiencias que atraen a turistas de todo el mundo.

Su rica oferta gastronómica y su sólida economía son algunas de las otras razones que han convertido a Estados Unidos en un destino irresistible para los aventureros. Sin embargo, para pesar de muchos, es usual que el Gobierno estadounidense les exija un tipo de visado para poder ingresar al territorio norteamericano.

Le puede interesar: Latam anunció vuelos baratos para viajar a Estados Unidos: hay descuentos de hasta el 57%

Lo que muchos desconocen es que no tienen que esperar hasta dos años para tramitar su visa americana y poder ingresar a Estados Unidos de manera legal. Existe un documento con el que pueden visitar cuatro ciudades estadounidenses sin necesidad de poseer un visado.

Visa americana
Estados Unidos continúa siendo el destino de viaje preferido de los colombianos.Crédito: Foto de Andrea Piacquadio: Pexeles

El documento con el que se puede visitar EE.UU. sin visa

Se trata de la Tarjeta de Visa y Cruce Fronterizo (Border Crossing Card), conocida como BCC por sus siglas en inglés, un documento emitido por el Departamento de Estado (DOS) y que permite el cruce desde México hacia los Estados Unidos por vía terrestre, aérea o marítima.

Según el Departamento de Estado, con ese documento los viajeros pueden visitar cuatro ciudades de Estados Unidos, ya sea por negocios o placer, sin necesidad de presentar algún tipo de visado.

"La Tarjeta de Cruce Fronterizo es una tarjeta laminada, que tiene gráficos y tecnología mejorados que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) utiliza para confirmar la identidad y ciudadanía del viajero", explicó la agencia gubernamental.

Le puede interesar: Estados Unidos exigirá nuevo requisito para permitir el abordaje de vuelos: ¿Desde cuándo?

Pasaporte Estados Unidos
Aunque no es necesario que presente su pasaporte para salir de los Estados Unidos, las autoridades le recomiendan portarlo consigo.Crédito: Freepik/Pexels

El Departamento de Estado indicó que esa región se conoce como la "zona fronteriza" e incluye:

  • California: a menos de 40 kilómetros de la frontera.
  • Arizona: a menos de 120 kilómetros de la frontera.
  • Nuevo México: dentro de los 88 kilómetros de la frontera o hasta la interestatal 10, lo que esté más al norte.
  • Texas: a menos de 40 kilómetros de la frontera.

Quiénes pueden expedir la Tarjeta de Cruce Fronterizo

La agencia gubernamental explicó que la Tarjeta de Cruce Fronterizo únicamente puede ser expedida por los ciudadanos mexicanos que quieran viajar de manera temporal a los Estados Unidos por negocios o placer, sin una visa o pasaporte.

Para requerir el documento, el ciudadano mexicano debe pedir al Departamento de Estado el "Formulario DS-156, Solicitud de Visa de Visitante, para obtener el Formulario DSP-150 de acuerdo con las regulaciones aplicables del DOS".

Aeropuerto Estados Unidos
Imagen de referencia. El aeropuerto de Los Ángeles es donde más green card retienen.Crédito: Freepik

Algunos puntos que debe tener en cuenta del documento son:

  • La fecha de vencimiento se encuentra en el anverso de la tarjeta y, por lo general, vence diez años después de su emisión.
  • Los viajeros que son elegibles para el BCC pueden solicitarlo en la Embajada o Consulado de los Estados Unidos más cercano en México.

Requisitos

Si planea solicitar la tarjeta BCC es importante que tenga presentes los puntos que el Gobierno de Estados Unidos le exigirá:

  • Los BCC sólo se emiten a solicitantes que sean ciudadanos y residentes en México.
  • Los solicitantes deben cumplir con los estándares de elegibilidad para las visas B1 y/o B2y planear permanecer en los EE. UU. no más de seis meses.
  • Deben demostrar que tienen vínculos con México que los obligarían a regresar después de una estadía temporal en Estados Unidos.

Para conocer más detalles sobre el proceso para tramitar el documento, ingrese AQUÍ.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.