EE.UU. da vía libre a Disney para la compra de Fox, pero con condiciones

La compañía tendrá que salir de 22 canales deportivos locales a fin de preservar la competencia.
La Fox está a punto de fusionarse con Disney
La Fox está a punto de fusionarse con Disney Crédito: AFP

El grupo Disney obtuvo el miércoles la luz verde de las autoridades antimonopolio estadounidenses para la fusión con Fox, con la condición de vender sus canales deportivos.

Para obtener la aprobación de este proceso, Disney tendrá que salir de 22 canales deportivos locales a fin de preservar la competencia, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos, anunciando que la empresa estuvo de acuerdo.

El anuncio hace que la propuesta de compra de Fox por parte de Disney esté más cerca de hacerse realidad.

Luego de que Comcast hiciera una oferta de 65 mil millones de dólares en efectivo por los activos de Fox, incluyendo los estudios cinematográficos, el 13 de junio, Disney subió su oferta a 71.300 millones, mitad en efectivo y la otra mitad en acciones.

Sin embargo, la fusión de estos dos gigantes todavía no es un hecho, pues al parecer Comcast estaba buscando un socio comercial para subir la oferta de Disney, según reportes de The Wall Street Journal y Bloomberg.

Las acciones de Fox subieron 1,7% para ubicarse en 48,50 dólares en horas del mediodía. Las de Disney subieron 0,7% a 104,96 dólares, mientras que las de Comcast perdían 0,3% a 32,67 dólares.

El Departamento de Justicia argumentó que debían venderse estos canales deportivos porque Disney y Fox compiten actualmente en programación deportiva en varios mercados de Estados Unidos y una fusión hubiera significado precios más altos para estos clientes.

Los consumidores estadounidenses se han beneficiado de la fuerte competencia que existe entre Disney y Fox en programación deportiva, argumentó el fiscal encargado de asuntos antimonopolio, Makan Delrahim.

"Con este acuerdo nos aseguramos de que continuará la competencia" en este sector, dijo Delrahim.

Este acuerdo aún debe ser aprobado por una corte federal.

Los Simpsons y Modern Family

Disney y Comcast han estado en disputa para ver quién obtiene unos activos que incluyen los codiciados estudios 20th Century Fox, responsables de éxitos televisivos como "The Simpsons" y "Modern Family", y una participación clave en Hulu, la plataforma online creada para competir con Netflix y Amazon, parte del imperio del octogenario magnate Rupert Murdoch.

El canal estadounidense de noticias Fox News, el diario Wall Street Journal y la agencia de información Dow Jones, otras propiedades de la familia Murdoch, no serán en cambio parte del acuerdo y constituirán un nuevo grupo "Fox" más delgado.

Disney informó sobre la compra por primera vez en diciembre, diciendo que el acuerdo era una manera de ofrecer mejor contenido en medio del auge de la tecnología para teléfonos móviles y otras opciones que han sido un duro golpe al negocio tradicional de televisión por cable.

Disney ya es dueña de la cadena ABC, el canal deportivo ESPN y varios estudios de Hollywood, así como parques temáticos en todo el mundo.

La lucha encarnizada por esta fusión simboliza la transformación en curso en los sectores de los medios y el entretenimiento, y las telecomunicaciones, que ha visto a los grupos tradicionales intentando aumentar su tamaño para rivalizar con los titanes tecnológicos como Google, Netflix o Amazon, que son a la vez plataformas de difusión y creadores de contenidos.


Temas relacionados

Alejandra Villafañe

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.
Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer



Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.

Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa

El cantautor volverá a los escenarios en 2026 tras varios años de pausa, recorriendo más de 20 ciudades.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali