Adiós a las falsas promesas: Descubre por qué estas dietas famosas no funcionan

En internet proliferan regímenes milagrosos que prometen resultados rápidos y sin esfuerzo, pero que carecen de base científica.
Conoce por qué estas dietas famosas no te ayudarán a alcanzar tus metas
Conoce por qué estas dietas famosas no te ayudarán a alcanzar tus metas Crédito: Pixabay

En el mundo del bienestar y la nutrición, las dietas de moda y las promesas de pérdida de peso rápida o casi milagrosa abundan. Sin embargo, detrás de muchas de estas propuestas populares se esconde más ficción que evidencia científica sólida.

Vea también: El significado psicológico de los colores en tu guardarropa

Es importante recordar que no todas las dietas son iguales, y que algunas, a pesar de su fama o número de seguidores en redes sociales, pueden ser inútiles o incluso perjudiciales para la salud.

Ante esto, la revista Vanitatis desmintió algunos de los mitos más comunes que rodean a las dietas y para así evitar caer en sus falsas promesas.


La dieta del grupo sanguíneo: Un mito sin base científica

La Dieta del Grupo Sanguíneo, que clasifica los alimentos según el tipo de sangre de la persona y promete resultados específicos para la pérdida de peso y la salud en general, ha ganado popularidad en los últimos años. Sin embargo, es importante destacar que esta dieta no cuenta con evidencia científica sólida que respalde sus afirmaciones.


La teoría principal detrás de la Dieta del Grupo Sanguíneo se basa en la idea de que el tipo de sangre determina la forma en que el cuerpo procesa ciertos alimentos. Se sugiere que algunos grupos sanguíneos son más propensos a ciertas enfermedades o a la acumulación de grasa, y que ciertos alimentos pueden ser más o menos beneficiosos para cada grupo.

Sin embargo, numerosos estudios científicos han refutado esta teoría. La evidencia indica que no existe una relación significativa entre el tipo de sangre y la predisposición a enfermedades o la respuesta a la dieta. De hecho, se ha demostrado que la Dieta del Grupo Sanguíneo puede ser ineficaz e incluso perjudicial para la salud en algunos casos.

La dieta disociada: Un mito sin sustento científico

La dieta disociada se basa en la idea de que separar los diferentes grupos de nutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas) en las comidas ayuda a perder peso y mejorar la salud. Sin embargo, esta teoría no cuenta con evidencia científica sólida que la respalde.

Esta dieta propone que al consumir diferentes nutrientes en diferentes momentos del día, el cuerpo los digiere y asimila de manera más eficiente, lo que a su vez favorece la quema de grasa y evita su acumulación.

Diversos estudios científicos han evaluado la efectividad de la Dieta Disociada y han concluido que no hay evidencia que sustente sus beneficios.

Le puede interesar: ¿Por qué la tercera edad arranca a los 65 años?


Dietas detox: ¡Un mito peligroso para la salud!

Las dietas detox, que prometen eliminar toxinas del cuerpo y mejorar la salud a través de la restricción alimentaria o el consumo de jugos verdes, son innecesarias y potencialmente peligrosas.


Nuestro cuerpo cuenta con sistemas naturales de desintoxicación altamente eficientes, como el hígado, los riñones y los intestinos, que trabajan constantemente para eliminar toxinas y mantener el equilibrio interno.

Las dietas detox suelen ser restrictivas y nutricionalmente desequilibradas.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.