Demandan a Netflix por difamación en una de sus películas

La acción legal fue presentada por la exiliada cubana Ana Margarita Martínez.
Netflix
Netflix Crédito: AFP

Netflix, la plataforma de contenidos de entretenimiento en "streaming" y productora de la película "Wasp Network" (La Red Avispa), fue demandada por "difamación" en un tribunal de Miami (EE.UU.), al igual que el director del filme, el francés Olivier Assayas.

La demanda fue presentada por la exiliada cubana Ana Margarita Martínez, cuya reputación queda "dañada" en la película por incluir "falsamente" un personaje sobre su vida.

Lea además: [Video] Lince y serpiente cascabel se enfrentaron hasta la muerte

La querella presentada en un tribunal federal y que además de a Netflix y al realizador Assayas demanda a la empresa Orange Studios S.A., alega que Martínez fue falsamente retratada con un "estilo de vida lujoso pagado con dinero de la droga y actividades terroristas".

El documento alega que en realidad Martínez era una madre trabajadora que mantenía económicamente a su marido, el exespía cubano en Miami Juan Pablo Roque, quien presuntamente le ocultó sus funciones y vínculo con una red de espionaje castrista y luego se marchó a Cuba en secreto.

Dos firmas de abogados radicadas en Miami, Hirzel Dreyfuss & Dempsey, PLLC y Roig & Villarreal, representan a la mujer en este proceso, que según adelantaron medios cubanos en agosto, cuando se notificó la "intención de demanda", busca hacer justicia a la reputación de Martínez y a la de los exiliados de la isla.

Martínez afirmó que estaba devastada cuando su esposo regresó abruptamente a Cuba en 1996 y se reveló que era un agente del régimen de Castro.

Ella no lo ha visto desde entonces, según recoge hoy la publicación especializada Variety.

Lea también: Shakira puso a prueba su inteligencia, en TikTok

"Los acusados están dañando intencionalmente el nombre y la reputación de la Sra. Martínez mientras la vuelven a traumatizar al traer a la luz eventos del pasado que interrumpieron significativamente el curso de su vida", afirma la demanda.

Dirigida por el francés Assayas, que la reeditó después de pasar por Venecia y San Sebastián para darle "más fluidez", "Wasp Network" está protagonizada por la española Penélope Cruz y el venezolano Edgar Ramírez.

Les acompañan Gael García Bernal, Ana de Armas (quien interpreta el supuesto personaje de Martínez), Leonardo Sbaraglia y Wagner Moura, entre otros.

El filme con guión de Assayas y basado en el libro "The Last Soldiers of the Cold War" de Fernando Morais, suscitó las protestas del exilio cubano desde que comenzó el rodaje en Cuba en 2019.

Tras su paso por festivales, "Wasp Network" entró en agosto pasado directamente a la cartelera de Netflix debido al cierre de las salas de cine por la covid-19.

Lea además: Andrea Valdiri y su sensual actuación en video de Kevin Roldán

La Red Avispa fue desmantelada el 12 de septiembre de 1998 con la detención de sus integrantes.

Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando González, René González y Antonio Guerrero fueron luego juzgados y condenados en 2001 a largas penas de prisión o cadena perpetua.

Dos cumplieron sus condenas y regresaron a Cuba y los otros tres fueron indultados en 2014 como parte de un acuerdo entre el Gobierno de Cuba y la Administración de Barack Obama en la etapa de deshielo de las relaciones bilaterales.

Los espías de la Red Avispa, conocidos como "Los cinco", son considerados unos héroes por el Gobierno cubano, que siempre ha mantenido que el único fin de su presencia en EE.UU. era el de abortar acciones terroristas del exilio contra objetivos cubanos y no espiar objetivos estrictamente estadounidenses.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.