La explicación del final de 'Dejar el mundo atrás', de Netflix

Esta cinta es la adaptación de una novela de Rumaan Alam.
Dejar el mundo atrás
Dejar el mundo atrás Crédito: Redes

El pasado viernes 8 de diciembre, se estrenó la película 'Dejar el mundo atrás' de Netflix, producción que rápidamente se convirtió en el número uno de la plataforma a nivel mundial.

Esta cinta es la adaptación de una novela de Rumaan Alam, en la que si bien hay varias diferencias con el material original, se intentó plasmar la historia del libro.

Puede leer: La Matriarca, una película que le rinde homenaje a la mujer colombiana

Siendo así, y siguiendo la intención del libro, el final de la película deja muchas incógnitas para los espectadores, quienes no han entendido muy bien dichos cambios.

Ante esto, Alam concedió una entrevista a la Revista Variety y entregó detalles de lo que quieren mostrar con el final de la película, asegurando que "esos cambios son fieles emocionalmente al libro" y que su propósito fue mantener la esencia del libro.

"Una de las claves es que el libro acaba con un signo de interrogación (...) Es una especie de autorreflexión, porque es cineasta. También ha trabajado en televisión y está afirmando algo sobre el poder de ese medio y su influencia sobre este personaje. Yo digo que es divertido, pero no creo que sea una broma. No creo que sea una broma sobre Rose. No creo que sea una broma para el público. No creo que sea una broma para "Friends". Es un recordatorio de que el arte es una especie de bálsamo. La experiencia cinematográfica de ver esta película es tan poderosa porque he tenido la oportunidad de ver al público responder al final tres veces, y nadie sabe realmente qué hacer con él. ¿Se preguntan si es divertido? ¿Da miedo? ¿Se ha acabado de verdad? Y eso me encanta", recalcó.

De hecho, confesó que dejar ese tipo de incertidumbre es algo que le encanta a Alam, afirmando que para él, una de las mejores cosas del final es que no ofrece un reencuentro feliz de ambas familias.

Asimismo, recalca que no se trata de algo en contra de las películas y libros que lo hacen, que muestran un final muy intuitivo o perfecto, pero agrega que es consciente de que eso no serviría para 'Dejar el mundo atrás'.

"Es una película que te respeta lo suficiente como espectador para no ofrecerte eso. En esa escena final entre Julia y Myha'la, no se abrazan. Incluso antes de eso, cuando están en ese pequeño cobertizo y llegan a una distensión, Ruth reconoce que hay algo de verdad en las cosas que Amanda ha dicho, que están de acuerdo en algo, pero no termina con un abrazo. No es ese tipo de historia. No tengo ningún problema con una gran película de catástrofes que salve a los seis u ocho protagonistas y los reúna tras una catástrofe y te permita decir: "Bueno, todo va a salir bien". No creo que sea ese tipo de película", agregó.

Así las cosas, Alan reconoció que no hay respuesta definitiva sobre algunos detalles, aspectos, escenas y más:

"En la película, ponen en marcha el temporizador, así que hay un tic-tac literal y oímos sonar la alarma del temporizador. Ese es el último momento que estamos con Ruth y Amanda. Y lo último que G.H. ha dicho es que tenemos que ir a ese búnker. Tú como espectador puedes decir, 'Oh, no van a lograrlo'. Pero tengo esta visión de G.H. como alguien muy competente y siento que ha resuelto todos los problemas. Pero no sé qué va a pasar con Archie. La verdad es que no lo sé. Esto es algo que he oído decir mucho a Sam, que él tampoco lo sabe. Pero esto es lo suficientemente abierto como para que se convierta en algo que posea su audiencia. No estoy reteniendo una respuesta definitiva porque no estoy en posesión de eso", explicó.

Lea aquí: Llega a Netflix la película sobre el macabro caso de Mauricio Leal ¿Cuándo se estrena?

Finalmente, enfatiza que solo es un tema de mantener la incertidumbre, con algunos cambios del libro, pero siguiendo en la misma línea.

"Es solo incertidumbre. Tú, como espectador, tienes que rellenar los espacios en blanco de cómo es esa incertidumbre, si es un ciberataque, si es un acto de guerra, si es un desastre medioambiental, si es simplemente un colapso del orden cívico. Lo que da tanto miedo es que no se sabe", finalizó.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.