Daddy Yankee, Residente y Kany García piden ayuda humanitaria para Cuba

La etiqueta #SOSCuba ya es tendencia en Twitter.
René - Residente Calle 13
Crédito: AFP

Daddy Yankee, Residente y Kany García se unieron este sábado al reclamo de otros artistas puertorriqueños por un corredor humanitario para enviar ayuda a Cuba, que atraviesa el peor momento de la pandemia y un grave desabastecimiento de medicinas y productos básicos.

Daddy Yankee, autodenominado "El jefe" del reguetón, y García, una de las principales cantautoras de la isla y de renombre internacional, tuitearon la etiqueta #SOSCuba para recolectar dinero, materiales médicos, alimentos y otros insumos y enviarlos a los lugares afectados.

La etiqueta #SOSCuba ya es tendencia en Twitter, donde también los cubanos han aprovechado la ocasión para criticar al Gobierno por la escasez de alimentos, las precarias condiciones en los hospitales y la crisis que se ha agravado con la pandemia.

También puede leer: Tundama, la película animada colombiana a propósito de 'Encanto'

Residente, por su parte, decidió publicar un mensaje criticando al Gobierno cubano y culpando al embargo económico de Estados Unidos al país caribeño por la situación.

"Entre la ineficacia del Gobierno Cubano y el bloqueo de USA tienen al pueblo jodido en medio de una Pandemia", expresó René Pérez, nombre de pila del rapero.

Ante la situación, Residente exhortó a la gente que quiera a ayudar a que "busquen una vía alterna al Gobierno" cubano como pasó con Puerto Rico tras la devastación provocada por el huracán María en septiembre de 2017, que meses después se encontraron suministros escondidos y hasta miles de botellas de agua en la intemperie.

"Por eso eternamente de un pájaro las dos alas", concluyó diciendo Residente usando un verso del poema de la poeta y revolucionaria puertorriqueña Lola Rodríguez de Tió (1843-1924).

Además le puede interesar: Tundama, la película animada colombiana a propósito de 'Encanto'

Otros intérpretes puertorriqueños que han expresado su preocupación son los artistas urbanos Ozuna y Rauw Alejandro.

Todo comenzó esta semana, cuando la provincia de Matanzas (al este de La Habana) se situó al borde del colapso sanitario por el aumento incontrolado de casos de covid-19, con más de 1.300 por cada 100.000 habitantes, situación agravada por la escasez de medicamentos, alimentos y productos de higiene.

Algunas personas coordinaron de forma espontánea la campaña #SOSMatanzas a través de Twitter, Facebook, Telegram y WhatsApp para recolectar dinero, materiales médicos, alimentos y otros insumos y enviarlos a los lugares afectados.

A la iniciativa se sumaron luego organizaciones de la sociedad civil, gubernamentales y ciudadanos de Cuba, España, Inglaterra, Ecuador, EEUU y otros países que se han organizado de forma solidaria y demandan un corredor humanitario ante la emergencia sanitaria.

El Gobierno cubano ha criticado la campaña y el pedido de un corredor humanitario, alegando que el objetivo es desviar la atención del impacto negativo del embargo económico de EE.UU. sobre el bienestar de los cubanos.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.