¿Cuánto tiempo debo vivir en Canadá para mantener mi residencia?

El gobierno canadiense ha anunciado que simplificará el proceso de migración para nuevos residentes permanentes en los años 2024 y 2025.
Bandera de Canadá y mujer con portátil
Se espera que alrededor de 900 mil nuevos ciudadanos lleguen al país en este período. Crédito: Pexeles: Foto de Alena Darmel

Canadá es altamente valorado por su excelente calidad de vida, atención médica de primer nivel y un sistema educativo sobresaliente. El Índice de Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lo reconoce como uno de los mejores países para vivir, convirtiéndolo en un destino atractivo para aquellos que buscan nuevas oportunidades.

Recientes datos de la ONU destacan a Canadá como un destino importante para inmigrantes, con más de 8 millones de personas que representan aproximadamente el 21.17% de su población total. La inmigración femenina supera ligeramente a la masculina, constituyendo el 52.43% del total de inmigrantes, frente al 47.56% de hombres inmigrantes.

Lea también: Becas para estudiar en Canadá: requisitos y pasos a seguir

Muchos colombianos buscan establecerse en Canadá, y el gobierno canadiense ha anunciado que simplificará el proceso de migración para nuevos residentes permanentes en los años 2024 y 2025. Se espera que alrededor de 900 mil nuevos ciudadanos lleguen al país en este período, ofreciendo una oportunidad significativa para los colombianos que desean establecerse en Canadá.

Bandera de Canadá y persona feliz
La Agencia Pública de Empleo del SENA ha anunciado vacantes laborales para CandáCrédito: Pexeles: Foto de Lay Low- Foto de Social Soup Social

¿Cuánto tiempo debo vivir en Canadá para mantener mi residencia?

Para convertirse en un residente permanente en Canadá, es necesario inscribirse en el programa de inmigración del país y cumplir con ciertos requisitos. La forma más sencilla de obtener este estatus migratorio es contar con un permiso de trabajo o tener una relación familiar directa con un ciudadano canadiense. Además, se debe demostrar que se ha residido en Canadá durante al menos 730 días en los últimos cinco años.

Requisitos oficiales para la residencia permanente en Canadá

Los requisitos para la residencia permanente pueden variar según el programa de inmigración, pero algunos de los requisitos generales incluyen:

  • Ser ciudadano de un país que no sea Canadá.
  • Tener un pasaporte válido y en vigor.
  • Aprobar un examen médico y de antecedentes de seguridad.
  • Poseer habilidades lingüísticas en inglés o francés a nivel intermedio.

De interés: Canadá busca extranjeros para trabajo remoto: no necesitan visa y piden pocos requisitos

Beneficios de tener la residencia permanente en Canadá

  • Acceso a la mayoría de los beneficios sociales que reciben los ciudadanos canadienses, como la cobertura de atención médica.
  • Derecho a vivir, trabajar o estudiar en cualquier provincia del país.
  • Protección bajo la Ley canadiense y la Carta canadiense de derechos y libertades.
  • Posibilidad de solicitar la ciudadanía en el futuro.
Estudiar en Canadá
Canadá se ha convertido en un destino cada vez más atractivo para los migrantes de todo el mundo.Crédito: Freepik

Qué es el programa de inmigración 'Entrada Rápida' de Canadá

El gobierno canadiense ha implementado el programa de inmigración 'Entrada Rápida' (Express Entry) para facilitar el proceso de solicitud y residencia permanente para trabajadores calificados. Este sistema en línea está diseñado para atraer talento internacional y fortalecer la economía canadiense mediante la incorporación de profesionales capacitados y con experiencia laboral. El programa se estructura en torno a tres categorías principales:

  • Clase de experiencia canadiense: Orientado a trabajadores calificados con experiencia laboral en Canadá adquirida en los últimos tres años antes de la solicitud.
  • Programa federal de trabajadores calificados: Destinado a trabajadores con experiencia laboral en el extranjero que cumplen con criterios específicos de educación y habilidades.
  • Programa federal de oficios calificados: Diseñado para trabajadores certificados en un oficio específico y que cuentan con una oferta de trabajo válida o un certificado de calificación.

Además, los candidatos elegibles para uno de los programas anteriores pueden postularse al Programa Provincial de Nominados a través de 'Entrada Rápida', obteniendo puntos adicionales y agilizando el proceso de solicitud.

Cómo postularse al programa de inmigración 'Entrada Rápida' de Canadá

El proceso para participar en 'Entrada Rápida' incluye varios pasos:

  1. Verificar la elegibilidad: Existen dos formas de saber si es elegible para un programa de Entrada Rápida: responder algunas preguntas para verificar el cumplimiento de los requisitos mínimos o revisar los requisitos detallados de cada programa.
  2. Calcular la puntuación: Si es elegible para uno o más programas de Express Entry y envía su perfil, será clasificado en un grupo mediante el Sistema de Clasificación Integral (CRS), basado en puntos que evalúan y califican su perfil.
  3. Preparar documentos: Necesitará documentos como los resultados de las pruebas de idioma para demostrar su elegibilidad. Algunos documentos pueden tardar en obtenerse, por lo que es recomendable prepararlos con antelación.
  4. Completar el perfil: Un perfil de Express Entry es donde proporciona información sobre usted. Si es elegible, entrará en un grupo de candidatos y se le asignará una puntuación.
  5. Obtener una invitación y presentar una solicitud: El gobierno canadiense envía invitaciones a los candidatos con las puntuaciones más altas. Una vez invitado, debe presentar su solicitud en un plazo de 60 días. El tiempo estimado para procesar las solicitudes completas es de aproximadamente seis meses.

Con estos pasos, el programa 'Entrada Rápida' facilita el proceso de inmigración, ofreciendo a los trabajadores calificados una vía rápida y eficiente para establecerse en Canadá.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.