¿Cuánto cobraba Omar Geles por sus composiciones?

El compositor Omar Geles falleció en la noche del martes 21 de mayo en Valledupar.


Omar Geles, cantante, compositor y acordeonista de vallenato colombiano, falleció la noche del martes 21 de mayo debido a un paro cardíaco en la clínica Erasmo de Valledupar. El artista, de 57 años, sufrió el infarto mientras jugaba tenis.



La clínica confirmó su deceso. Tras conocerse la noticia, amigos, familiares y seguidores se acercaron al lugar para rendirle homenaje.



Omar Geles, nacido en Valledupar en 1959, dejó un legado imborrable en la música vallenata. Destacó por su habilidad para componer letras profundas y melodías que capturaban la esencia del folclore vallenato. Desde temprana edad, mostró pasión por la música y el acordeón, convirtiéndose en un virtuoso del instrumento.

Le puede interesar: ¿De qué murió el artista vallenato Omar Geles?



¿Cuánto cobraba Omar Geles por sus composiciones?



Recientemente, se desató una polémica cuando el Mono Zabaleta expresó en redes sociales su descontento por los "altos precios" que, según él, cobraba Omar Geles por componer una canción. Sin embargo, gran parte de la industria, especialmente quienes están involucrados en el género vallenato, manifestaron su apoyo al reconocido compositor.



En una conversación con Blog Vallenato, Zabaleta comentó sobre el costo de las canciones de Geles: "He grabado sus canciones y no me han pegado". Añadió: "Geles cobra de 60 a 70 millones de pesos. En el CD pasado, tenía una canción ya con video y grabada, y me dijo que eso valía. Yo le dije que no iba a pagarle eso. Pienso que dar ese dinero le mata a uno la bendición a la canción".

Lea en La FM: La última presentación en la que estuvo Omar Geles: Apareció de sorpresa en concierto de Silvestre Dangond



Además, criticó a su colega Rafa Pérez por haber decidido pagar la suma en cuestión. Pérez no tardó en responder y defendió su decisión: "El 70 por ciento de mis éxitos como solista cumplen al menos una de dos características: o son de la autoría de Omar Geles o fueron tocadas por él. Omar Geles es la mente maestra de la música vallenata, lleva más de 30 años vigente y cada año tiene al menos cinco éxitos de su autoría. Merece incluso mucho más que eso".



Su carrera despegó en la década de 1980, cuando formó parte del dúo "Los Diablitos" junto a Miguel Morales, creando éxitos que se convirtieron en himnos del vallenato romántico.



No solo fue un intérprete excepcional, sino también un prolífico compositor. Sus letras reflejaban historias de amor, desamor y vivencias cotidianas, conectando con el público a través de sus canciones. Temas como "No voy a llorar", "Sin ti no hay vida" y "Borracho de amor" son ejemplos de su talento y sensibilidad.



Su influencia en la música vallenata perdura hasta hoy, siendo recordado como uno de los grandes maestros del género. A través de su música, Omar Geles trascendió fronteras y conquistó corazones, dejando un legado imborrable en la historia de la música colombiana.

Lea también: Omar Geles, el gran compositor detrás de los éxitos de Silvestre Dangond



Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.