¿Cuándo es el verdadero Día de la Madre en Colombia?, descubra la razón

Conozca el origen del Día de la Madre y cómo celebrarlo.
Celebrar el Día de la Madre 2025
Ideas para celebrar el Día de la Madre en 2025. Crédito: Freepik.

En Colombia, el Día de la Madre es mucho más que una jornada de flores y regalos. Se trata de una de las fechas más importantes del calendario nacional, el cual está lleno de celebraciones y serenatas, entre otro tipo de muestras de afecto.

Pese a que miles de colombianos suelen tener muy presente la celebración el Día de la Madre, algunos colombianos no tienen plena claridad cuándo es el verdadero día en que se exalta la figura de la madre y por qué razones se estableció esa fecha.

Más noticias: Nequi regala plata y viajes por el Día de la Madre: requisitos para participar

¿Cuándo es el verdadero Día de la Madre en Colombia?

El Día de la Madre en Colombia se celebra el segundo domingo de mayo. En 2025, esta celebración caerá el domingo 11 de mayo, fecha en la que millones de colombianos se reunirán para rendir homenaje a una de las figuras más esenciales de la vida familiar y social.

Día de la Madre 2025
Ideas únicas y especiales de regalos para el Día de la Madre 2025.Crédito: Hiraoka.

¿Por qué se celebra el Día de la Madre el segundo domingo de mayo?

La elección de esta fecha se remonta a la Ley 28 de 1925, expedida por el Congreso de la República, que oficializó el segundo domingo de mayo como el Día de la Madre en Colombia.

El texto de la ley fue impulsado con el objetivo de dedicar un día especial al reconocimiento del papel de las madres en la sociedad. Esta decisión, aunque nacional, tiene fuertes raíces internacionales, en especial en la influencia de la tradición estadounidense y la herencia cristiana.

De hecho, la elección de mayo para celebrar el Día de la Madre porque tiene motivos simbólicos ser un mes dedicado a la Virgen María, madre de Jesús, dentro del calendario católico. La aparición mariana en Fátima (Portugal), ocurrida un 13 de mayo de 1917, también influyó en esta elección, dándole un significado espiritual al mes.

En Norte de Santander se celebra en otra fecha

Aunque la ley es clara en definir el segundo domingo de mayo como la fecha oficial, algunas regiones del país han adoptado otras tradiciones locales.

Es el caso del departamento de Norte de Santander, donde muchas personas celebran el Día de la Madre el último domingo de mayo. Esta costumbre nació como una forma de conmemorar el terremoto de Cúcuta del 8 de mayo de 1875, que dejó una huella profunda en la historia de la región.

De interés: Día de la Madre 2025: Ideas de regalos para sorprenderla en esta fecha tan importante

Así, esta región le agrega un sentido más íntimo y conmemorativo a la fecha, al rendir tributo a las madres junto a la memoria de quienes perdieron la vida en dicha tragedia.

Regalos Día de la Madre
Fenalco reveló cuáles son los regalos favoritos de los colombianos para regalar el Día de la Madre.Crédito: Freepik

El origen global del Día de la Madre: de Grecia a Estados Unidos

Para poder entender la profundidad de esta celebración, hay que mirar más allá de las fronteras. La idea de honrar a la madre es tan antigua como la civilización misma.

En la Grecia Antigua, se rendía culto a Rea, madre de los dioses del Olimpo. Los romanos celebraban festivales en honor a Cibeles, diosa madre de la fertilidad. Estas festividades exaltaban la importancia de la figura materna en el ciclo de la vida y la sociedad.

Pero el Día de la Madre, tal como se conoce actualmente, nació en Estados Unidos a finales del siglo XIX. Gracias a las acciones de la activista Ann Jarvis, quien promovió reuniones llamadas “Día de las Madres por la Paz”, para unir a madres de ambos bandos de la Guerra Civil estadounidense.

Después de su fallecimiento, su hija Anna Jarvis continuó el legado y en 1908 organizó un evento en homenaje a su madre. Gracias a su persistencia, en 1914 el presidente Woodrow Wilson proclamó el segundo domingo de mayo como Día de la Madre en EE. UU.

Esta celebración se expandió a varios países, incluyendo Colombia, donde se adoptó oficialmente una década después.

Más noticias: Celebra a mamá con música: Las mejores canciones para dedicarle en su día

¿Cómo celebrar el Día de la Madre cerca de Bogotá?

Si desea hacer algo diferente este 11 de mayo, existen destinos cerca de Bogotá ideales para compartir en familia y homenajear a mamá. Aquí algunas opciones:

  • Sopó: A solo 40 minutos de Bogotá, ofrece restaurantes campestres, vistas a la sabana y una jornada tranquila en pareja o familia.
  • Villa de Leyva: A 3 horas de la capital, con arquitectura colonial, gastronomía y actividades culturales.
  • Guatavita: Ideal para almorzar junto al embalse y compartir un día especial en medio de la naturaleza.
  • La Calera: Miradores y restaurantes campestres muy cerca de la ciudad, plan favorito de muchos bogotanos.
  • Chingaza: Para mamás que aman la naturaleza, caminatas ecológicas y el contacto con el páramo.

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.