Francia cambia normas para turistas desde este 1 de julio y esta es la costosa multa

Los colombianos tendrán que evitar esta acción si no quieren ser sancionados por las autoridades francesas.
Costosa multa a turistas en Francia
Costosa multa a turistas en Francia desde julio. Crédito: Pexels / Freepik

Francia se ha convertido en uno de los 27 países que conforman la Unión Europea más visitados por los colombianos. Su cultura, su gastronomía y su patrimonio arquitectónico —como palacios, castillos, catedrales, la Torre Eiffel y el Museo del Louvre— la posicionan como un destino de interés para viajeros de todo el mundo.

Sin embargo, en los próximos meses, los colombianos que viajen a este país deberán tener en cuenta nuevas normativas que entrarán en vigor desde el mes de julio, y cuyo incumplimiento podrá generar multas significativas.

A partir del 1 de julio, Francia prohíbe de manera estricta fumar en espacios públicos, como playas, jardines, parques, zonas cercanas a colegios, paraderos de autobuses e instalaciones deportivas.

Lea además: Si tiene visa y comete este error en Estados Unidos, podría ser deportado

De acuerdo con las autoridades francesas, esta medida tiene como objetivo proteger a niños, niñas y jóvenes de los efectos del humo del tabaco.

Cabe señalar que Francia registra un alto índice de consumo de tabaco, con aproximadamente 16,4 millones de fumadores mayores de 15 años, según la organización sin ánimo de lucro Acción Global para Acabar con el Tabaquismo.

“El tabaco debe desaparecer donde hay niños”, afirmó la ministra de Salud francesa, Catherine Vautrin.

De interés: Viaje a EE. UU.: Esta cantidad de dinero en efectivo le podría traer problemas

Multas en Francia por fumar en público
Multas en Francia por fumar en públicoCrédito: Pexels

¿De cuánto es la multa por fumar en espacios públicos en Francia?

Las personas que incumplan esta prohibición deberán pagar una multa de 135 euros, lo que equivale a aproximadamente $647.000 pesos colombianos. Esta medida aplica tanto para ciudadanos franceses como para turistas.

Aunque la Policía será la encargada de hacer cumplir esta disposición, la comunidad también podrá contribuir con la autorregulación de estos espacios.

Más noticias: Trucos para que su maleta salga primero en el aeropuerto, según un trabajador

Documentos necesarios para viajar a Francia desde Colombia

Según la Embajada de Francia en Colombia, los documentos requeridos para ingresar a este país son:

  • Pasaporte válido, con una vigencia mínima de tres meses después de la fecha prevista de salida del espacio Schengen (que agrupa a 30 países europeos, la mayoría de ellos miembros de la UE).
  • Visa (solo si la estadía será mayor a 90 días).
  • Certificado de acogida original (Attestation d’Accueil), sin firma ni sello del consulado, si la visita es de carácter privado o familiar. En caso de hospedarse en un hotel o establecimiento similar, debe presentarse el comprobante de alojamiento.
  • Documentos que certifiquen la profesión o el estatus del viajero.
  • Carta de invitación o documentación que detalle las organizaciones o entidades que lo esperan en Francia, especificando el objetivo y condiciones de la estancia, especialmente si el viaje es de carácter profesional, académico (por menos de 90 días) o por hospitalización.

Más de estilo de vida: El objeto muy común que le pueden quitar en el aeropuerto sin avisar

  • Evidencia de medios económicos para su manutención (efectivo, cheques de viajero, tarjetas bancarias internacionales, etc.).
  • Prueba de regreso garantizado (como el tiquete aéreo de ida y vuelta).
  • Seguro médico internacional, que cubra gastos médicos y hospitalarios, incluida la asistencia, en caso de tratamientos médicos en Francia.

Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.