Concierto de André Rieu en Bogotá: ¿cómo comprar las boletas?

André Rieu se presentará el 18 de septiembre de 2024 en el Movistar Arena de Bogotá.
André Rieu
André Rieu Crédito: AFP

André Rieu, el destacado violinista y director de orquesta holandés de renombre mundial, está listo para cautivar nuevamente al público de Bogotá durante su esperado regreso a Colombia el 18 de septiembre de 2024, como parte de su nueva gira mundial.

En este espectáculo, el público será transportado a un mundo de melodías encantadoras mientras André Rieu dirige su maravillosa orquesta Johann Strauss, su coro y diversos solistas internacionales. El repertorio abarcará desde obras maestras clásicas hasta valses, melodías de espectáculos, y canciones de cine, ópera y música.

Rieu, reconocido como uno de los músicos más populares del mundo, ha vendido más de 40 millones de álbumes y es conocido por sus actuaciones llenas de energía, romanticismo y alegría. Sus conciertos no solo ofrecen una experiencia auditiva excepcional, sino que también son visualmente impactantes, con deslumbrantes juegos de luces, elaborados disfraces y una participación activa del público, creando así una experiencia única e inmersiva. Este sentido de comunidad y celebración ha convertido sus conciertos en éxitos entre audiencias de todas las edades y orígenes, y se espera que sus próximas presentaciones en Bogotá sigan esta tradición.

Lea además: Freedom Festival en Medellín: fechas y todo lo que debe saber

André Rieu, al respecto, comparte su entusiasmo: “¡Las emociones son la clave! Cuando una pieza musical toca mi corazón, sé que también tocará el tuyo. Tengo muchas ganas de regresar finalmente a Colombia el próximo año con mi orquesta y coro Johann Strauss y muchos solistas internacionales. ¡Espero verlos a todos cantando y bailando en los pasillos! ¡Mucho amor!"

La invitada especial en esta gira será Emma Kok, una talentosa joven de 15 años que se volvió viral con su interpretación de “Voilà”, la canción francesa ESC de Barbara Pravi, acumulando más de 60 millones de visitas en todas las plataformas sociales. Su participación promete agregar un toque especial a esta velada musical.

Las giras de André Rieu regularmente superan en ventas a las principales estrellas del pop y el rock a nivel mundial. Sus conciertos son una experiencia visualmente cautivadora, desde la entrada entre la multitud hasta el lujoso vestuario y las imágenes personalizadas en la gran pantalla detrás de la orquesta. Estos elementos garantizan una velada mágica para toda la familia, haciendo que cada concierto de André Rieu sea inolvidable para los amantes de la buena música, el romance y la fiesta.

Los números respaldan su popularidad: los vídeos de André en YouTube han superado los mil millones de visitas; cuenta con 10 millones de seguidores en Facebook, 2 millones en Instagram, 16 millones de enlaces en TikTok, y ha vendido más de 40 millones de álbumes en todo el mundo.

De interés: Maná confirma segunda fecha para su gran concierto en Bogotá

Concierto de André Rieu en Bogotá: Precios de las boletas

Las entradas estarán disponibles en preventa exclusiva para los clientes de los Bancos Aval y dale! desde las 9:00 a.m. del 29 de noviembre hasta las 8:59 a.m. del 1 de diciembre en tuboleta.com.

  • Platea (102): $ 900.000 + $ 135.000 de servicio
  • Tribuna Fan Sur: $ 850.000 + $ 127.500 de servicio
  • Tribuna Fan Norte: $ 850.000 + $ 127.500 de servicio
  • Platea (101, 103): $ 800.000 + $ 120.000 de servicio
  • Platea (104, 106): $ 720.000 + $ 108.000 de servicio
  • Piso 2 (202-205 & 215-218): $ 450.000 + $ 67.500 de servicio
  • Piso 2 (206-214): $ 420.000 + $ 63.000 de servicio
  • Piso 3 (303 & 317): $ 300.000 + $ 45.000 de servicio
  • Piso 3 (304-306 & 314-316): $ 270.000 + $ 40.5000 de servicio
  • Piso 3 (307-313): $ 220.000 + $ 33.000 de servicio
  • Piso 3 (302 & 318): $ 180.000 + $ 27.000 de servicio

Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.