¿Cómo tratar a una persona que se queja por todo?

Conozca algunas alternativas para poder tratar a una persona que se queja por todo.
Persona que se queja por todo
Persona que se queja por todo Crédito: Freepik

Las personas tienen diferentes personalidades y algunas de ellas son complicadas para tratar. Así como existen personas pacientes, hay otras que no tienen la misma capacidad para tolerar aquellas personas complicadas.

Sin embargo, existen alternativas para tratar a las personas que se quejan por todo y les explicamos cuáles son:

1. Cambia el tema: escuchar a una persona que se queja constantemente de algo puede ser agotador, por eso lo mejor es cambiar el tema de conversación para evitar que socialmente se sienta incómodo.

Le puede interesar: Destinos para pedir matrimonio en Colombia durante el mes más romántico del año

2. Comunicar los sentimientos: es importante comunicar lo que se siente, pero de buena manera, por eso no se debe decir “me molesta escuchar que te quejes”, sino expresarlo de otra manera como: “escuchar todo el tiempo cosas negativas es muy frustrante para mí”.

3. Elogiar a la persona: tratar de decirle algo positivo a la persona que se está quejando ayudará a que cambie un poco de conversación. Por ejemplo: “Has estado trabajando muchas horas. Al menos valió la pena. Escuché que tu presentación fue excelente”.

4. Ayudar a ampliar su visión de los problemas: buscar la manera en que la otra persona vea el problema por el que se está quejando con una perspectiva más amplia. Esto ayudará a que consiga soluciones frente a los aspectos negativos.

5. Escuchar con atención: A veces las personas solo necesitan alguien que las escuche. Se debe tratar de prestar atención a lo que la persona está diciendo y ayudar a validad sus emociones.

Lea también: Bronceado: ¿cuáles son los riesgos en la piel?

6. Controlar la propia negatividad: Si la persona se queja mucho, puede ser fácil caer en la negatividad. Se debe controlar las propias emociones y no dejarse arrastrar por la negatividad de la otra persona.

7. Establecer límites: Si la persona se queja de manera inapropiada o lo hace sentir incómodo, es importante establecer límites. Tratar de ser claro y firme en los límites, y no se debe sentir mal por decir "no" si es necesario.


Temas relacionados




Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.