Cómo transformar la inseguridad en amor propio

Enfrentar la inseguridad se vuelve importante para fortalecer las relaciones personales.
Inseguridad
Inseguridad Crédito: Freepik


Vivimos en un mundo donde cada conexión cuenta, y enfrentar los celos se vuelve crucial para fortalecer nuestras relaciones. Ya no se limitan a las parejas, sino que también involucran a amigos, hermanos, padres e hijos, con un impacto emocional marcado por el miedo, la rabia y la tristeza, evidenciando la complejidad de estas experiencias.



La psicóloga Pilar Aguirre Lobo-Guerrero, terapeuta sexual y de pareja en Colsanitas, destaca la importancia de replantear nuestras creencias sobre las relaciones para abordar los celos de manera constructiva. Reconocer la individualidad, promover la comunicación abierta y fomentar la confianza son aspectos fundamentales para cultivar vínculos saludables y resilientes.



Le puede interesar: Cómo identificar a un mentiroso compulsivo



Aunque los celos son una respuesta natural, la psicóloga Aguirre advierte que "no sirven para nada" cuando se utilizan como medio de control. Su mal manejo puede generar incomodidad, falta de confianza y tensiones en las relaciones, reflejando inseguridad en la persona celosa.



Sin embargo, subraya que sentir celos no es intrínsecamente malo; es la forma de manejar y comunicar esos sentimientos lo que marca la diferencia.



En un contexto cultural que favorece la exclusividad posesiva en las relaciones, es esencial cuestionar estas creencias. La idea de que otra persona nos completa puede dar lugar a vínculos inseguros y posesivos, especialmente afectando a las mujeres, según la terapeuta.



"Los celos más frecuentes y que producen literatura, música y tragedias, son los de pareja", añade.



Los celos pueden ser legítimos, pero su expresión y gestión determinan su impacto. Transformar la sensación de celos en una comunicación abierta, expresando necesidades y deseos, puede fortalecer los vínculos en lugar de debilitarlos.



Lea también: Cómo influye el sistema digestivo en la salud mental



Para abordar los celos de manera positiva, se sugiere:



  • Reevaluar nuestras creencias: Examinar nuestras concepciones sobre las relaciones y la exclusividad puede ayudarnos a comprender mejor nuestras reacciones emocionales.



  • Identificar nuestras preocupaciones: Reconocer qué aspectos de nuestra relación nos generan inseguridad permite abordar esos temores de manera consciente.



  • Fomentar la comunicación: Expresar abiertamente nuestras emociones y necesidades fortalece la conexión con nuestros seres queridos y promueve un ambiente de confianza.



  • Establecer compromisos claros: Mantener un diálogo honesto y comprometido nos permite encontrar soluciones mutuamente beneficiosas para fortalecer nuestras relaciones.



  • Fortalecer la autoestima: Cultivar una imagen positiva de nosotros mismos reduce la vulnerabilidad a los celos y promueve una mayor seguridad emocional, ya que, según la doctora Aguirre, "los celos se alimentan de la inseguridad, y si tengo esta concepción de que el amor de otros me complementa, tendré mucha ansiedad y la ansiedad va a generar celos".



Los celos, aunque naturales, no deben ser ignorados ni subestimados. Al abordarlos desde una perspectiva de crecimiento personal y relacional, podemos transformar estas emociones en oportunidades para fortalecer nuestros vínculos y enriquecer nuestras experiencias interpersonales.



Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.