Cómo tramitar la cédula de extranjería en Colombia: precios y requisitos

Los ciudadanos extranjeros tienen un plazo máximo de 15 días para solicitar el documento, contados desde el momento en el que ingresaron al país.
Cédula extranjería
Imagen de referencia. Usted tiene 15 días calendario para tramitar su cédula de extranjería. Crédito: Cortesía

La cédula de extranjería es un documento que se le otorga a todos los ciudadanos extranjeros titulares o beneficiarios de una visa, cuya vigencia sea superior a tres meses. El objetivo, es que cualquier ciudadano no colombiano pueda ser identificado.

El documento debe ser tramitado ante Migración Colombia en un plazo máximo de 15 días calendario, contados a partir de la fecha en la que el ciudadano extranjero ingresó al país, o de la fecha de expedición de la visa, ya sea titular o beneficiario.

Le puede interesar: Visas para colombianos: los únicos países de Centroamérica a los que no puede viajar solo con el pasaporte

Si usted es un ciudadano extranjero y requiere el documento, a continuación le contamos todo lo que necesita saber para poder expedirlo.

Migración Colombia
La cédula de extranjería es un documento que deben expedir todos los ciudadanos extranjeros.Crédito: Andrés Prieto

¿Cómo expedir la cédula de extranjería?

Lo más importante que debe tener en cuenta es que el trámite se inicia de forma virtual, completando el Formulario Único de Trámites (FUT) y se culmina de manera presencial con la cita en el Centro Facilitador de Servicios Migratorios más cercano.

Para ello, Migración Colombia le exige al extranjero(a) mayor de siete (7) años de edad y titular o beneficiario de contar con una visa vigente otorgada por la Cancillería .

Si cumple con ese parámetro, podrá tramitar el documento siguiendo estos pasos:

  • Diligenciar el Formulario Único de Trámites (FUT) y adjuntar un (1) archivo en PDF que contenga la imagen de los datos biográficos: pasaporte y la visa vigente.
  • Agende su cita. Preséntese en la fecha y hora descrita, con pasaporte, visa vigente y número de Formulario Único de Tramites.
  • Realice el pago correspondiente por los derechos del trámite según lo establecido mediante acto administrativo por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia.

Le puede interesar: Pasaporte colombiano: ¿Qué hacer en caso de pérdida o hurto fuera del país?

Pasaporte colombiano
Nuevo proceso de expedición del pasaporte colombiano: cambios en tarifas y agendamiento de citas para hacerlo más accesible y eficiente a partir del 3 de octubre.Crédito: Colprensa

En el caso que el extranjero tenga entre 7 y 17 años, se deberá tramitar la cédula de extranjería para menores de edad. "Esta obligación deberá cumplirse dentro de los 15 días siguientes, una vez cumpla la edad correspondiente en compañía del padre, madre o representante legal", precisó Migración Colombia.

Los extranjeros menores de siete años, por su parte deberán tramitar únicamente el registro de extranjero. Quienes cumplan la mayoría de edad, es decir 18 años, tendrán que tramitar una nueva cédula de extranjería.

Precios

La tarifa de la cédula de extranjería para este 2024 es de 267.000 pesos para expedición por primera vez, y de 266.000 pesos si es duplicado. Una vez cancele la tarifa, Migración Colombia le entregará el documento en un plazo de 10 días hábiles, contados a partir del pago del trámite.

Tenga presente que si usted es ciudadano ecuatoriano, el precio de la cédula de extranjería variará. A continuación el listado de costos para esta población:

  • Ecuatorianos-cédula de extranjería (primera vez): el valor en dólares se ajustará a la tasa de cambio al momento del trámite. 5.00 dólares (US$).
  • Ecuatorianos-cédula de extranjería (renovación): el valor en dólares se ajustará a la tasa de cambio al momento del trámite. 16.00 dólares (US$).
  • Ecuatorianos-cédula de extranjería (duplicado por pérdida): el valor en dólares se ajustará a la tasa de cambio al momento del trámite. 16 dólares (US$).
  • Becarios de la Alianza del Pacífico (nacionales de Perú o México): (Visa TP-1). El valor es 0.00 pesos ($).
Pasaporte
Imagen de referencia. El precio del pasaporte en San Andrés supera los 300.000 pesos.Crédito: Pixabay

Documentos para reclamar la cédula de extranjería

Para reclamar la cédula de extranjería, Migración Colombia precisó:

  • Si es el titular de la cédula de extranjería: presente el original del pasaporte o documento nacional de identidad, según sea el caso.
  • Si el titular de la cédula de extranjería es menor de edad: presente el original del pasaporte y de la visa del titular de la cédula de extranjería; original del documento de identificación del padre, madre o representante legal del niño, niña o adolescente y registro o documento que demuestre el parentesco, cuando se requiera.
  • Si es un apoderado para reclamar cédula de extranjería: poder especial debidamente constituido y original del documento de identificación del apoderado.

Si requiere más información sobre la cédula de extranjería, podrá encontrar más detalles aquí.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.