¿Cómo saber que estamos presentando un accidente cerebrovascular por calor?

Al exponernos a temperaturas extremas, debemos estar alerta a los síntomas que pudieran indicar el curso de un accidente cerebrovascular.
Ola de calor
Ola de calor en Italia Crédito: EFE

Las altas temperaturas y el nivel alto de humedad se relacionan con un aumento en el riesgo de sufrir golpes de calor, deshidratación, insolación, pero ¿había escuchado alguna vez que las temperaturas extremas podrían incrementar el riesgo en algunas personas de sufrir un accidente cerebrovascular?

El Dr. Robert Brown, neurólogo de Clínica Mayo, explica que los extremos en las temperaturas sea demasiado calor, demasiado frío e incluso demasiada humedad generan un impacto en el organismo y por esta razón se incrementa el riesgo de presentarse un accidente cerebrovascular (ACV), conocido comúnmente como un derrame o ataque cerebral.

Lea también: ¿Por qué está haciendo tanto calor en Bogotá? Ideam responde

De acuerdo con el especialista, esto se relaciona con la presión arterial e incluso algunos factores asociados a ciertas afecciones cardíacas.

Es por esto, que, al exponernos a temperaturas extremas, debemos estar alerta a los síntomas que pudieran indicar el curso de un accidente cerebrovascular.

Los síntomas de un ACV incluyen el comienzo repentino de debilidad en el rostro, el brazo o la pierna; entumecimiento repentino en un lado del cuerpo; dificultad repentina para ver, hablar o entender a los demás; inestabilidad repentina o un dolor de cabeza repentino e intenso como nunca había tenido. Si se presentan síntomas, se debe acudir de inmediato a los servicios de urgencia.

Para el neurólogo Brown una buena manera de estar alerta a los síntomas es aprenderse el método F.A.S.T.:

F (face/rostro): rostro caído

A (arm/brazo): debilidad en los brazos

S (speech/habla): dificultades en el habla

T (time/tiempo): tiempo para acudir a los servicios de urgencias

Lea más: El método colombiano que permite quemar 1.000 calorías en una hora: Incluye cócteles

“Un accidente cerebrovascular es una emergencia médica, cuanto antes reciba tratamiento, mayores probabilidades tendrá el paciente de recuperarse. Existen varios tratamientos disponibles en el momento en que aparecen los síntomas, entre ellos se incluyen los trombolíticos o los medicamentos diseñados para intentar desintegrar el coágulo de una arteria que bloquea el flujo sanguíneo al cerebro. A veces, pueden administrarse algunos tratamientos para eliminar la obstrucción de la arteria directamente”, indica el neurólogo de Clínica Mayo.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.