Cinco tips para identificar que los suplementos son falsificados

Conozca algunos consejos para identificar que estos productos están falsificados.
Suplementos
Suplementos Crédito: Pixabay / stevepb

Las empresas que venden suplementos están preocupadas por el alza en los precios de los productos del sector, haciendo que las personas vendan a precios bajos las proteínas sin tener estándares de calidad que son exigidos por los entes reguladores, y en algunos casos, ponen en riesgo la salud de los clientes.

De acuerdo con ProScience, expertos en el desarrollo y distribución de suplementos alimenticios, los altos precios de los productos se deben a un problema de cadena de suministros a nivel mundial, teniendo en cuenta el alto valor de los fletes.

Este impuesto tuvo un incremento significativo como consecuencia de la pandemia del covid-19 y el proceso de sanitización que realizan antes del respectivo desembarque.

Le puede interesar: ¿Cómo adelgazar practicando yoga?

“En ProScience tenemos pleno conocimiento que el elevado precio de los suplementos se debe a dos factores: el primero es el aumento en el valor de los fletes que pagamos que, podemos decir que han duplicado su valor. Y el segundo es la dinámica internacional que ha provocado demoras en la distribución de los productos desde China y derivando la escasez en los puntos de venta”, aseguró Farid Naffah, fundador de ProSicence.

Este fenómeno ha provocado que se abra la puerta de la falsificación de los productos.

“Han aparecido personas inescrupulosas que toman como excusa este problema global para afectar la industria de los suplementos y de los que trabajaron legalmente, empacando cualquier harina, vendiéndola a precios muy bajos, poniendo una etiqueta de una empresa que no cumple con lo legal y ofreciéndola a los clientes del mundo fitness”, afirmó Naffah.

¿Cómo identificar que los suplementos son falsificados?

ProScience entregó cinco consejos para saber comprar un producto 100 % aprobado y supervisado:

1. Buscar que el suplemento esté amparado bajo lo que se considera el marco legal, que vengan de una empresa registrada y controlada por el Invima. Esta información debe estar escrita en el empaque.

2. Revisar que pertenezca a un lote y que tenga fecha de vencimiento. Esta información se encuentra en la etiqueta.

3. Si el valor del suplemento se sale del rango de precio que maneja el mercado, posiblemente es falsificado.

4. Buscar empresas con trayectoria, reconocidas en el sector y que comandan el mercado.

5. Buscar referentes en el tema en redes sociales con influencers fitness que conocen el tema.

Lea también: Beneficios de tomar agua a diario, ¿Ayuda a adelgazar?


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.