Adiós al pesebre tradicional: descubra las tendencias que marcarán la Navidad en 2024

Este 2024, el pesebre tradicional da paso a nuevas propuestas decorativas. Descubra como armarlo y que debe de tener.
Pesebre
Cómo armar un pesebre en 2024: Tendencias, elementos esenciales y consejos Crédito: Pinterest

El pesebre, uno de los símbolos más significativos de la Navidad, sigue siendo una tradición querida en muchos hogares. Cada año, las familias buscan nuevas formas de darle un toque único, manteniendo el espíritu religioso que representa el nacimiento de Jesús. En 2024, las tendencias en la decoración de pesebres ofrecen opciones innovadoras que van desde estilos minimalistas hasta propuestas ecológicas y tecnológicas.

Tendencias de Pesebres en 2024

  • Pesebres minimalistas y modernos

    Uno de los estilos que más ha ganado popularidad en los últimos años es el pesebre minimalista. Este tipo de pesebre destaca por su simplicidad y elegancia. Se caracteriza por figuras estilizadas, de líneas limpias, y el uso de materiales como madera, metal o vidrio. La paleta de colores se limita a tonos neutros, como blanco, gris y dorado, lo que crea un ambiente tranquilo y sofisticado. Las luces LED de tonos cálidos suelen acompañar a este estilo, añadiendo un toque sutil sin recargar el espacio.
    Lea también: Cómo decorar tu árbol de Navidad para atraer prosperidad y armonía, según el Feng Shui

  • Pesebre a crochet

Un pesebre a crochet es una representación navideña hecha con hilos y agujas, en lugar de las figuras tradicionales de cerámica o madera. Con esta técnica, puede crear figuras como María, José, el niño Jesús, los Reyes Magos, los pastores, animales de la escena, y los elementos del pesebre como el pesebre mismo, la estrella de Belén y los ángeles. Cada pieza es única y refleja el toque personal del creador, haciendo que este tipo de pesebre sea especial y emotivo.

  • Pesebres interactivos y digitales

La tecnología ha irrumpido en el mundo de la decoración navideña, y los pesebres digitales no son la excepción. Estos pesebres incluyen elementos como luces que cambian de color, música ambiental y proyecciones de escenas navideñas. Algunos incluso incorporan pantallas que muestran animaciones del nacimiento o altavoces para escuchar villancicos. Aunque se alejan de lo tradicional, estos pesebres tecnológicos son ideales para quienes buscan una experiencia moderna e interactiva.

¿Cómo armar el pesebre y que debe tener?

Independientemente del estilo que elijas para tu pesebre, hay ciertos elementos que son indispensables para mantener el significado de la tradición:

  • La figura de Jesús: El niño Jesús debe ser el centro de la escena, ya sea colocado al inicio de las celebraciones o en la Nochebuena, según la costumbre de cada familia.
  • La Virgen María y San José: Ambos son fundamentales y se ubican cerca del niño Jesús, representando el núcleo familiar en la escena del nacimiento.
  • Los Reyes Magos y los pastores: Aunque se incorporan en diferentes momentos, los Reyes Magos, que generalmente llegan el 6 de enero, y los pastores, que se representan desde el principio de la Navidad, son figuras claves en la tradición del pesebre.
  • Los animales: Tradicionalmente, el pesebre incluye a la mula y el buey, pero también pueden añadirse ovejas, caballos y otros animales que acompañaron el nacimiento.
  • La estrella de Belén: La estrella que guió a los Reyes Magos es otro símbolo esencial en el pesebre. Puede representarse de diversas formas, desde una simple estrella de papel hasta una luz brillante que resalta el centro del pesebre.

El pesebre sigue siendo una de las representaciones más queridas y tradicionales de la Navidad, y en 2024 las tendencias ofrecen una amplia variedad de estilos para adaptarlo a los gustos y espacios de cada hogar. Desde los pesebres minimalistas hasta los ecológicos, pasando por los digitales y de gran tamaño, lo importante es mantener el espíritu de la Navidad vivo en cada detalle.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.