El colombiano que renunció a su aburrido trabajo para viajar por el mundo: ya conoce 88 países

Aunque tenía un trabajo 'exitoso' y un futuro 'seguro', Christian Byfield no era feliz, por lo que hizo un giro radical en su vida. Conozca su historia.
Christian Byfield - Colombiano que renunció para viajar
Crédito: Collage - redes

Christian Byfield, un colombiano que tomó la decisión de renunciar a su trabajo hace casi 10 años para viajar por el mundo, ha logrado conocer hasta el momento 88 países. Su historia de transformación comenzó en 2014 cuando decidió hacer un cambio radical en su vida.

"En 2014 decidí hacer un cambio en mi vida. Mi proyecto de vida cambió, la idea de pasar toda mi vida en una oficina haciendo algo que no me llenaba, a pesar de tener un trabajo 'exitoso' y un futuro 'seguro' por delante, no me hacía feliz", relata Byfield.

Le puede interesar: Lo que cuesta viajar a Europa desde Colombia por 20 días

El colombiano, quien anteriormente se desempeñaba como consultor de gestión, decidió seguir el llamado de su corazón y dejar atrás la ruta que la sociedad le había marcado. "Empecé a cuestionar muchas cosas sobre la palabra éxito. Solo estaba siguiendo el camino que mi sociedad me decía que debía seguir, no el camino que mi corazón susurraba", añade.

"Tuve un momento de quiebre", dijo Byfield, recordando cómo se sintió atrapado en un modelo de éxito impuesto por la sociedad y su entorno. "Yo crecí con un deber ser del éxito, pero llegó un momento en el que me di cuenta de que eso no era para mí".

El colombiano mencionó dos puntos cruciales que lo llevaron a tomar la decisión de renunciar a su trabajo y comenzar su viaje: el primero fue la muerte de su madre a causa de un cáncer terminal, que lo hizo replantear sus prioridades y sueños; el segundo fue un encuentro durante un viaje de negocios en el que alguien le recordó la importancia de cumplir sus propios sueños.

Fue entonces cuando tomó la decisión de renunciar a su trabajo y adquirir un boleto alrededor del mundo por un año. "No tenía idea de lo que iba a suceder en el futuro, pero decidí enfocarme en el presente y dejar de preocuparme por el futuro. Estaba siguiendo mi sueño de viajar por el mundo", explica.

Lo que comenzó como un viaje de 365 días se extendió a 754 días, durante los cuales se enamoró del estilo de vida nómada. "Conocí gente maravillosa, locales y viajeros de todo el mundo. Lo más importante de todo, me conocí a mí mismo", afirma Byfield.

Su viaje transformador le abrió puertas inesperadas. Una aerolínea le ofreció escribir para su revista, convirtiendo su pasión por viajar en una fuente de ingresos. "Alguien iba a pagarme por mis fotos y relatos de viaje, algo que realmente me hace sonreír", comenta.

Con el paso del tiempo, su pasión se convirtió en su trabajo de tiempo completo. "Este año está casi terminando, lleno de experiencias locas alrededor del mundo, el primer año de mi vida en el que visité todos los continentes en 81 vuelos", revela.

"Mi hogar puede ser Bogotá o Melbourne, pero no me quedo más de un mes seguido en un sitio desde hace más de 6 años", mencionó, describiendo su estilo de vida nómada.

El concepto de éxito para Byfield ha evolucionado hacia la realización personal y la pasión. "Mi felicidad es poder hacer lo que me gusta y que me paguen por eso", afirmó.

Le puede interesar: Apps gratis para ahorrar dinero en su viaje a Europa

Además, Byfield ha plasmado sus experiencias en un libro titulado "754 días", donde relata desde sus primeros momentos de viaje hasta convertirse en un influencer de viajes remunerado.

Finalmente, Byfield invita a otros a seguir sus sueños y dejar atrás el miedo. "Te invito a dejar tus miedos de lado y seguir tu corazón, seguir lo que realmente te hace sonreír. ¡Solo se vive una vez! Si no haces cambios, nada cambiará, nada", concluye agradeciendo a todos los que han sido parte de su increíble viaje.


Crucero

Zarpó el AmaMelodía, el segundo barco de lujo que navegará por el río Magdalena: precios y detalles del recorrido

El naviero ofrecerá experiencias de relajación a bordo, entre ellas un spa, además de actividades culturales y de naturaleza en cada municipio del recorrido, como el avistamiento de aves. Esto es lo que debe saber.
Con capacidad para 64 pasajeros y una tripulación de 30 personas, el AmaMelodía está diseñado para combinar la ingeniería fluvial con el confort de un hotel boutique.



Ideas para adornar el altar de Día de Muertos dedicado a mascotas y familiares

El altar de Día de Muertos puede incluir a familiares y mascotas; estos son los elementos esenciales para decorarlo.

Los 10 momentos más emocionantes del concierto de Shakira en Cali

La barranquillera volvió a Cali después de 19 años y desató la euforia en el Pascual Guerrero.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.