Colombia, entre los países más afectados por robos empresariales y casos de soborno

Colombia ocupó el cuarto lugar en el continente en materia de robos y otros delitos ocurridos al interior de las empresas, en especial de carácter cibernético.
000_JB7MV2.jpg
Colprensa.

Así lo señala un estudio realizado por la firma especializada PricewaterhouseCoopers (PwC), cuyo sondeo 2016 fue hecho a 118 empresarios.

El reporte señala que alrededor de tres de cada 10 compañías fueron víctimas de alguna clase de delito económico.

En el caso de Colombia, el 32% de las empresas encuestadas señaló haber resultado afectada por estos delitos, cuatro puntos por encima de la media de América Latina que está en el 28%.

Así mismo, del total de empresas sondeada, el 32% dijo haber sido víctima de un robo cibernético mientras que el 29% señaló que padeció casos de sobornos y corrupción.

El reporte señala que en general en la región, las pérdidas para las empresas por este tipo de robos fue en promedio de US$50.000, e incluso en algunos casos se llegó a los US$100.000.

Entre tanto, las pérdidas más graves fueron por hasta US$1 millón.

El primer lugar en este listado de países donde las empresas fueron víctimas de robo al interior de estas organizaciones lo encabeza Venezuela donde el 79% padeció de casos de apropiación indebida de activos.

Chile alcanzó el segundo lugar, con el 39% de los empresarios que denunciaron casos de robos y corrupción.

Mientras que el tercer lugar fue ocupado por México, en el que el 37% de los encuestados señaló haber padecido robos cibernéticos, económicos e incluso casos de soborno.

En contraste, países como Uruguay estuvieron por debajo del promedio, con el 17% de empresas afectadas. Lo mismo que Argentina con el 29%.


Temas relacionados

Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.