¿Cómo obtener la ciudadanía estadounidense de forma rápida?: así puede hacerlo con la naturalización acelerada

Durante el proceso, ciertas personas no tendrán que cumplir con el requisito de residencia continúa por cinco años en Estados Unidos. Conozca quiénes son.
Ciudadanía EEUU
Conozca cómo obtener su ciudadanía estadounidense de forma rápida con el proceso de naturalización acelerada. Crédito: Freepik y Pexels

En búsqueda de lograr el llamado "sueño americano", son cientos de personas las que migran a Estados Unidos con el fin de buscar mejores oportunidades laborales, educativas y en general de calidad de vida, tanto para ellos como para sus familias.

Ante los extensos trámites, requisitos, y tiempo de espera que le puede tomar a un extranjero solicitar la ciudadanía estadounidense, son cientos de personas las que buscan opciones que les permitan hacerse ciudadanos americanos de forma más rápida.

Le puede interesar: Estados Unidos abrió vacantes de empleo remoto con sueldo de 20 dólares la hora: ¿Cómo aplicar?

Lo que muchos desconocen es que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) estableció una manera rápida para que un extranjero pueda aplicar a la ciudadanía estadounidense, siempre y cuando se siga un determinado proceso y se cumplan con ciertos requisitos.

Cita para la visa americana
Imagen de referencia. En algunas ciudades, el trámite para la cita de la visa americana se extiende hasta el 2026.Crédito: Pexeles

¿Cómo obtener la ciudadanía americana rápido y a quiénes aplica?

Se trata de la naturalización acelerada, un proceso migratorio a través del cual un extranjero puede obtener la ciudadanía estadounidense de forma rápida, siempre y cuando haya prestado su servicio militar en los Estados Unidos.

"Si usted sirve o ha servido en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y le interesa convertirse en un ciudadano estadounidense, puede ser elegible a solicitar la naturalización bajo ciertas provisiones especiales de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA)", indicó la Uscis.

El proceso, que busca contribuir no solo a las personas que prestaron su servicio militar en Estados Unidos, sino también a sus familias, también está disponible para ciertos empleados del Gobierno estadounidense que laboran en el extranjero, así como para algunos refugiados y asilados.

Le puede interesar: Lista de las profesiones mejor pagadas en Estados Unidos: ¿está la suya?

Bandera Estados Unidos
Quienes hayan prestado su servicio militar en Estados Unidos podrán solicitar su ciudadanía de forma rápida.Crédito: Pixabay

Requisitos para aplicar a la naturalización acelerada

Para conocer si usted elegible para el proceso de naturalización acelerada, el Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Uscis, habilitó este portalpara responder algunas preguntas con las que se determinará si usted puede aplicar a la ciudadanía por medio del proceso de naturalización.

En el caso de que usted haya prestado su servicio a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, así como en la Guardia Nacional o la Reserva, podrá aplicar a la naturalización acelerada tanto si se encuentra en servicio activo como no.

Para ser elegible, además debió haber prestado honorablemente el servicio militar tanto en tiempos de paz como de conflicto. En el primer caso, debió servir a Estados Unidos durante un periodo o periodos que sumen un año, mientras que para el segundo caso, que es en tiempos de hostilidad, no se le exigirá cumplir con el requisito de residencia continúa por cinco años.

Pasaporte Estados Unidos
Aunque no es necesario que presente su pasaporte para salir de los Estados Unidos, las autoridades le recomiendan portarlo consigo.Crédito: Freepik/Pexels

¿Cómo solicitar la naturalización acelerada?

Si usted hace parte de la población habilitada para solicitar la naturalización acelerada, puede consultar los requisitos y cómo aplicar en los siguientes links:





Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.