Cintia Cossio abrió su corazón y habló de la enfermedad que padece

Todo ocurrió de manera repentina, por lo que ella dijo que no iba a volver a hablar del tema.
Cintia Cossio
Cintia Cossio Crédito: Instagram: soycintiacossio

Cintia Cossio ha dado de qué hablar en los últimos días, luego de confirmar que se separó de su esposo, Jhoan López. Esto impactó a más de uno, porque se veían muy felices y hasta habían subido una foto reciente de ellos, en donde se decían lo mucho que se amaban. Sin embargo, el amor se acabó y le dieron fin a más de 10 años juntos.

Todo ocurrió de manera repentina, por lo que ella dijo que no iba a volver a hablar del tema. Solo especificó que en agosto de este 2023 intentaron arreglar la relación, pero no funcionó. A pesar de esto, terminaron bien y por su hijo Thiago todo se encuentra en paz.

Lee también: Cintia Cossio sorprende al anunciar su separación con Jhoan López tras 12 años de matrimonio

Ahora bien, recientemente Cintia Cossio se sinceró en sus redes sociales, en donde habló sobre la enfermedad que padece. Dio detalles de lo que le produce y lo fuerte que le da.

Cintia Cossio, ¿qué enfermedad tiene?

A través de una historia en Instagram, soltó la lengua y Cinita Reveló que sufre de Angioedema hereditario. Según la Biblioteca Nacional de Medicina, "es un problema poco común, pero grave con el sistema inmunitario que se transmite de padres a hijos. Este trastorno causa hinchazón, particularmente de la cara y las vías respiratorias, y cólicos abdominales".

Cossio dijo que esto le da muy duro, ya que se inflama demasiado cuando se estresa y puede demorarse varios días en recuperarse y quedar como nueva.

Te puede interesar:

"Me inflamo cuando estreso demasiado. Desde que soy una niña he sufrido de esto. Cada que me inflamo tardo de 1 a 5 días en desinflamarme por completo, todo depende de que tan intensa fue", expresó.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.