'Cien años de soledad' de Netflix, una adaptación que recibió el visto bueno por parte de la Unesco

'Cien años de soledad' es ya una de las producciones audiovisuales más ambiciosas de la historia de América Latina.
Cien Anos de Soledad
Netflix reveló nuevas imágenes de adaptación de Cien Anos de Soledad Crédito: Oficial de Netflix

"Me ha encantado", asegura a EFE Ernesto Ottone, exministro chileno y subdirector general de Cultura de la Unesco, sobre los primeros capítulos de la adaptación de Netflix de 'Cien años de soledad'. Por su filosofía, este proyecto, que se estrena el 11 de diciembre, ha contado con el apoyo de esa agencia de la ONU.

La filmación de esta serie de 16 capítulos —en español y rodada en Colombia, como siempre quiso Gabriel García Márquez (1927-2014)— empleó a cerca de un millar de trabajadores colombianos, pasó por 22 localidades, implicó construir medio millar de metros cuadrados de instalaciones y lanzará al estrellato global a un elenco de actores que es en un 97 % colombiano.

Con esos y otros créditos, esta adaptación de 'Cien años de soledad' es ya una de las producciones audiovisuales más ambiciosas de la historia de América Latina.

Vea también: Netflix confirma cuándo se estrena Cien Años de Soledad y revela otras sorpresas

Pero además de eso, gracias precisamente a los ideales a los que se ha ceñido, ha logrado inscribirse en el marco de colaboración que la Unesco mantiene con distintas plataformas para promover contenidos acordes con su mandato, como la promoción de la diversidad, las lenguas o el respeto al medio ambiente.

Se trata, en palabras de Ottone, de "asegurar que los contenidos en las plataformas sean no solamente lo más universales posible", sino que también "signifiquen una inversión" en ecosistemas audiovisuales diversos, para que la cultura no hable con una sola voz.

Le puede interesar: Televisores que muy pronto se quedarán sin Netflix y cómo evitar el problema sin gastar mucho

Para Ottone, nacido en 1972 y cuya familia dejó Chile solo unos meses antes del golpe de Estado de Augusto Pinochet (1973), 'Cien años de soledad' es algo más que una obra maestra de la literatura, al igual que para muchos de su generación.

"Aprendí español muy tarde, a los 15 años, porque viví en otros países y no era mi idioma. Y fue el primer libro. Mi entrada en el mundo latinoamericano fue a través de 'Cien años de soledad' y no soy el único", indica el que fuera ministro de Michelle Bachelet entre 2015 y 2018.

"Nos construimos una imagen de Latinoamérica a través de esa novela", agrega.

Ottone espera que el estreno de esta serie, que llegará a las pantallas en dos bloques de 8 episodios, sea una puerta de entrada a la obra de 'Gabo' para las nuevas generaciones.

También que contribuya al fomento de la lectura en general, que es una misión igualmente incluida en el mandato de la Unesco.

Una adaptación con mimo y "finura"

La serie está dirigida por la colombiana Laura Mora y el argentino Alex García López y cuenta con un amplio elenco en el que figuran Marco Antonio González (José Arcadio Buendía joven), Diego Vásquez (José Arcadio Buendía adulto), Susana Morales (Úrsula Iguarán joven), Marleyda Soto (Úrsula Iguarán adulta), Claudio Cataño (Aureliano Buendía adulto) y Moreno Borja (Melquíades).

Y entre quienes definieron cómo discurrirá en pantalla lo que pasa en Macondo figura también la española Irene Blecua, que ha sido una de las cuatro integrantes del equipo de edición de este macroproyecto.

"Es un reto profesional enorme, de una complejidad en la que nunca me había visto tampoco envuelta", admite a EFE, a pesar de contar con una carrera extensa que incluye títulos como la película 'Tres metros sobre el cielo' o la serie 'Élite'.

Para Blecua fueron 13 meses de trabajo intenso, una extensión nada habitual en su gremio que refleja el mimo con el que se elaboró este proyecto.

"Siempre hay unos calendarios que hay que cumplir, pero en este caso lo que primaba es que hubiera una absoluta seguridad, que los capítulos estuvieran lo mejor posible y si eso tardaba muchísimo más tiempo, se dedicaba mucho más tiempo, y si había que rodar algún plano porque no se acababa de entender, se rodaba. Una meticulosidad, un trabajo tan al detalle, yo no lo había visto nunca", ejemplifica.

El montaje se hizo con la novela siempre encima de la mesa, como la Biblia a la que consultar en cada encrucijada.

Puede leer: Nueva estafa desocupa la cuenta bancaria de usuarios de Netflix en cuestión de segundos

Y es que la serie ha primado sobre todo la fidelidad a la novela, publicada originalmente en 1967 en Buenos Aires por la Editorial Sudamericana, si bien adaptar una historia tan larga precisa siempre modificaciones.

"En cada capítulo hay veces que transcurren muchísimos años", describe Blecua, quien al igual que Ottone espera que la serie contribuya a que el audiovisual colombiano dé un salto en proyección internacional, como en su día 'Cien años de soledad' contribuyó al 'boom' de la novela latinoamericana.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.