Cédula digital y pasaporte: todos los documentos que piden en el aeropuerto para salir de Colombia

Conozca todos los requisitos que debe cumplir para poder viajar al exterior y evitar contratiempos en su vuelo.
Cédula digital
La cédula digital sirve para viajar a diferentes países de Sudamérica Crédito: Foto de Oleksandr - Pexeles

Aunque viajar al exterior es una experiencia emocionante y única, puede convertirse en una pesadilla para cualquier viajero si olvidan alguno de los documentos que las autoridades colombianas exigen en los aeropuertos para permitir su tránsito al extranjero.

Si no quiere que sus vacaciones o su viaje de trabajo terminen estropeados, aquí le hacemos un recuento de los documentos que sí o sí debe presentar ante las autoridades aeroportuarias para poder salir de Colombia.

Le puede interesar: EE.UU. aprueba ley que facilita la green card a trabajadores extranjeros: ¿Cómo funciona?

Área internacional - Aeropuerto El Dorado
Se acerca la temporada alta.Crédito: RCN Radio - Adriana Cuestas

Documentos de salida para ciudadanos colombianos

Antes de preparar sus maletas para viajar al exterior, el primer punto que necesita cumplir es realizar el pre-registro migratorio Check-Mig, una herramienta diseñada por Migración Colombia para que los viajeros nacionales y extranjeros que pretendan ingresar o salir del país, puedan precargar toda la información relacionada de su viaje.

El registro deben hacerlo todos los viajeros con 72 horas de anticipación al viaje o hasta una hora antes, a través del la página web de Migración Colombia. Allí, deben completar el formulario de registro migratorio y descargarlo.

Biomig
Uno de los requisitos esenciales para salir de Colombia es completar el formulario check-mig.Crédito: Colprensa

Otro de los documentos más importantes que no pueden faltar en su maleta es el pasaporte, pues funciona como su documento de identificación en el exterior. Además, si viaja a un país donde le piden visado, la libreta de viaje será el lugar donde deberá portarlo.

Aunque si su destino es uno de los 8 países integrantes de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y del Mercado Común del Sur (Mercosur), es decir, Bolivia, Ecuador, Perú, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, podrá viajar tranquilamente tan solo presentando su cédula de ciudadanía digital.

"Para ser usada como documento de identificación de viaje en estos 8 países, se requiere que los ciudadanos porten el policarbonato para la correspondiente verificación de las autoridades. Para los menores de edad es válida la presentación de la tarjeta de identidad junto con el permiso de los padres", aclararon desde la Registraduría Nacional.

Le puede interesar: Emirates aterrizó en Colombia: conozca si se necesita VISA para ir a Dubái

Otros documentos para viajar al exterior desde Colombia

Pasaporte colombiano
Para renovar el pasaporte colombiano debe solicitar una cita en la página de la Cancillería.Crédito: Colprensa

Además del pasaporte y la cédula digital, otros de los documentos que exigen las autoridades en el aeropuerto para viajar al exterior desde Colombia son:

  • Pasado judicial.
  • Reserva hotelera.
  • Carta de invitación.
  • Autorización para la salida de menores, en caso de que viaje con alguno.
  • Pago de impuestos de salida del país.
  • Carné de vacunas.

Tenga en cuenta: que estos documentos pueden variar dependiendo del destino al que viaje, por lo que siempre es importante que antes de su trayecto verifique con la embajada o consulado correspondiente.

Registro de nacimiento
Para viajar con menores de 7 años debe presentar el registro de nacimiento.Crédito: Freepik

Además, si usted viaja con un menor entre los 0 y 7 años, deberá presentar el Registro Civil de Nacimiento (copia del original expedido por Notaría), de acuerdo con las normativas de Migración Colombia.

"En caso de pérdida o extravío del Registro Civil de Nacimiento, podrá utilizarse como documento supletorio el pasaporte en vuelos nacionales. No se aceptan fotografías o fotocopias", aclaró la entidad migratoria.

Si es colombiano y necesita más información sobre el proceso para salir de Colombia, puede ingresar a la página web de Migración Colombia.





Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.