Causas más comunes y prevención de las lesiones deportivas

Es importante seguir una evaluación médica en materia de prevención.
estiramiento en ejercicio
Crédito: Ingimage (Referencia)

Hoy en día es cada vez más común que las personas busquen mantener un nivel de vida saludable, un estado de salud físico ejemplar y hasta una figura envidiable. Sin embargo, muchos no tienen en cuenta que para adelantar los ejercicios para lograrlo, hay que pasar por las evaluaciones médicas previas y corren riesgos al generar rutinas autónomas que pueden terminar en lesiones de diferentes grados.

Aunque la práctica de deportes aumenta la calidad de vida y desarrolla efectos saludables, puede ocasionar riesgos como lesiones de rodilla, traumatismos en el tendón de Aquiles, fracturas, dislocaciones, entre otros que con el tiempo pueden provocar consecuencias a nivel cognitivo, emocional y conductual.

Es por esta razón que los expertos hacen un llamado a reconducir la iniciativa de practicar deportes o hacer ejercicios, teniendo en cuenta una evaluación que permita determinar, entre otras cosas, los límites del cuerpo.

Vea además: Diez claves para recuperar la meta de ir al gimnasio, a mitad de año

"Una lesión física se puede generar por múltiples razones como falta de estiramiento, mal movimiento, tropezar, sobrecargar el cuerpo con ejercicios de alto impacto o uso inadecuado del equipo de entrenamiento", dice al respecto el doctor Camilo Abril Aguilar, experto en patologías de alta complejidad, ortopedia y traumatología.

"Una mala práctica de entrenamiento puede ocurrir sin importar si es a nivel competitivo o recreacional, lo más importante es que cada persona aprenda a conocer su cuerpo, sus límites, y sobretodo, educarse del deporte que quiera realizar", agrega.

¿Cómo prevenir las lesiones?

Existen lesiones agudas y crónicas generadas por el deporte y la actividad física. Las agudas suelen ser repentinas en el desarrollo del ejercicio entre las que están, por ejemplo, las fracturas de huesos, esguinces de mano o de tobillo, dislocaciones o hinchazón muscular. Las crónicas se dan tras la actividad y tienen un desarrollo progresivo como la tendinitis.

Por todo lo anterior, se recomienda:

-Correcto calentamiento.
-Alimentación sana e hidratación.
-Correr en superficies planas.
-Reposar cada vez que el cuerpo lo indique.
-Dormir 7 o más horas al día.
-No torcer las rodillas en los estiramientos y doblarlas al realizar saltos.
-No levantar peso mayor al debido ni sobrecargar los músculos.
-Usar equipos de protección si es el caso.
-Seleccionar un deporte que se adapte a su físico y edad.
-No entrenar de forma excesiva.

Una mujer haciendo ejercicio
Crédito: Cortesía

"Por más simple que parezca, es necesario contar con una buena condición física, que implica capacidad de fuerza, flexibilidad y coordinación", apunta Abril Aguilar.

Sobre las formas en que se tratan estas lesiones, el experto hace hincapié en que es el esfuerzo excesivo el que genera lesiones crónicas "que a diferencia de las agudas su tratamiento comprende reposo, hielo y comprensión, necesitará de medicamentos, antiinflamatorios, terapias; y si el caso es más grave y hay limitación de movimiento requerirá de cirugía, fisioterapia, vendaje compresivo y tratamientos de cuidado intensivo".

En noticias de salud: Cosas que tal vez no sabía sobre el aceite de cannabis medicinal

Además, alerta que las personas que no hacen mucho ejercicio deben acondicionar su cuerpo según el progreso y no pueden simplemente adaptarse al alto rendimiento de manera instantánea por conseguir resultados más rápido. Deben asesorarse antes de iniciar su proceso.

"No obstante, un deportista de alto nivel también debe asesorarse constantemente. Cualquier lesión puede generar no solo repercusiones físicas, también psicológicas y conductuales como depresión, estrés, baja autoestima, cólera u obesidad", concluye.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.