Carlos Vives: queremos salvar el vallenato, es una tarea de todos

"Es una tragedia que la radio solo ponga ciertos géneros musicales".
CarlosVivesLeyendaVallenataFotoOficial.jpg
vía @carlosvives

Carlos Vives manifestó sentirse "emocionado" y "gratamente sorprendido" por el homenaje que le rendirá el Festival de la Leyenda Vallenata en la edición 51 de este evento cultural que se realizará el próximo año.

Según el artista, el deseo principal de su reconocimiento es ayudar a preservar el vallenato, y considera que "es una responsabilidad de todos" tratar de que "permanezca vigente" este sonido "de provincia".

Explicó que en "la música no debe haber competencia, es una tragedia que la radio solo ponga ciertos géneros musicales, que no se tenga en cuenta la salsa, el vallenato, en fin tantos otros".

El intérprete reiteró que en la diversidad musical hay opciones para explorar diversas formas de hacer música y por eso. aunque el mercado le exige estilos musicales modernos, se resiste a dejar a un lado su esencia.

"Hoy nos preocupa y queremos salvar el vallenato, los que están en la industria dicen: ya no se hace tanto vallenato, está difícil proyectar y eso es algo que ha estado siempre en la gente que está cerca al vallenato", sostuvo.

Finalmente se refirió al lanzamiento de su próxima canción titulada 'Pescaíto', que describe metafóricamente la cultura tradicional de este barrio de Santa Marta.

"El homenaje no es tanto para mí sino para todos los espíritus que nos han dado una de las culturas de los más ricos folclores, como es la música vallenata".

El Festival de la Leyenda Vallenata se realizará del 26 al 30 de abril del próximo año en Valledupar, Cesar.


Temas relacionados

Alejandra Villafañe

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.
Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer



Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.

Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa

El cantautor volverá a los escenarios en 2026 tras varios años de pausa, recorriendo más de 20 ciudades.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali