Breadcrumb node

Carlos Vives agradece reconocimiento como persona del año: "no me veo lejos de la música”

Carlos Vives dijo en La FM de RCN que quiere seguir teniendo vida para apoyar las nuevas generaciones musicales de Colombia.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Mayo 24, 2024 - 09:51
Carlos Vives, Persona del Año 2024 en los Grammy Latino
Carlos Vives, Persona del Año 2024 en los Grammy Latino, comparte emoción y gratitud en entrevista con La FM de RCN
Colprensa

La Academia Latina de la Grabación anunció que Carlos Vives recibirá el prestigioso premio Persona del Año 2024 en la 25ª edición de los Premios Grammy Latino. El cantante colombiano compartió su emoción y gratitud en una entrevista con La FM de RCN. 

“Estábamos en Santa Marta con la familia en el momento del anuncio. Fue un momento muy emocionante, no me lo esperaba. Mi mamá se emocionó mucho, me decía que merecía eso y mucho más”, relató Vives. 

El artista destacó que este reconocimiento es el fruto de su dedicación a la música colombiana y su amor por el país. “Es el resultado de muchos años de trabajar por nuestra música, de querer a este país, que nos parezcamos mucho más a nuestra música”, expresó. 

Vives también habló sobre el apoyo incondicional de su madre y su papel en su carrera. “Ella siempre ha vivido muy agradecida con la vida por las oportunidades que nos han dado, y por la que le podemos brindar a otras personas. Ella sabe que nuestros orígenes para mí fueron muy importantes, la música que pasó por nuestra casa, ella siempre ha sido muy emocionada por muchas cosas”, comentó. 

Le puede interesar: Leyenda del vallenato: Carlos Vives recibe el máximo honor de los Latin Grammy

El cantante dejó claro que no se ve alejándose de la música en un futuro. “No me veo lejos de la música. Para mí es algo que no pueda dejar de hacer, lo vengo haciendo desde el colegio, no me veo en algo de despedirme o de retirarme. Es un camino largo porque en su momento fue nuevo, sentir que nuestra música es para construir demasiado. Estamos llenos de proyectos, de sueños. Estoy trabajando en muchos talentos nuevos”, afirmó. 

Vives manifestó su deseo de seguir contribuyendo a la música y apoyando a las nuevas generaciones. “Quiero tener vida para acompañar a una nueva generación. Hay muchas cosas por hacer, las nuevas generaciones me buscan y me invitan a hacer parte de eso”, señaló. 

Carlos Vives, premio Persona del Año 2024 en los Premios Grammy Latino
Carlos Vives: emocionado y agradecido por recibir el premio Persona del Año 2024 en los Premios Grammy Latino
Colprensa

El artista reflexionó sobre su trayectoria y la decisión de promover la música local. “El camino que escogimos, de trabajar con nuestra música local, siempre estamos aprendiendo con ella, entonces no dejamos de sorprendernos de esta diversidad, de esta riqueza. Es felicidad de escoger un camino que tiene que ver con nosotros. Hace 30 años nos decían que ese no era el camino para ser famoso, pero no me importaba la fama, porque quería un camino original, tenía algo más nuestro, que conectara con nuestros ancestros, con algo que nos producía felicidad como colombianos”, explicó. 

Finalmente, Vives destacó su orgullo por su trabajo y su compromiso con la comunidad. “Creo que siempre he estado orgulloso del camino que escogí. Hago las cosas para que los colombianos se sientan orgullosos de ese sentido de pertenencia, eso ha sido mi motivación, que le fuera útil a mi comunidad, saber quiénes somos”, dijo.  

Lea también: Luis Fonsi estrena canción con Carlos Vives: "logré el sueño de trabajar con el patrón"

Añadió que su objetivo es mejorar la vida de su equipo y ofrecer apoyo a quienes lo rodean. “Nos levantamos todos los días con mucho ánimo, hay días que uno no está tan sonriente, pero creo que nuestro deber es hacerle mejor la vida a nuestro equipo. Todos tenemos dificultades, creo que todos merecemos una sonrisa, una mano amiga”, concluyó. 

Carlos Vives, quien ha sido un embajador de la cultura colombiana a través de su música, destacó la importancia de la herencia africana en la cultura del país. “Tenemos de nuestras culturas africanas una herencia muy hermosa. Algo muy colombiano que tenemos en nuestra cultura, siempre la marca Colombia produce una sonrisa en el mundo”, enfatizó. 

Fuente:
Sistema Integrado Digital