“¿Qué hay pa’ dañar?”, el nuevo programa exclusivo de la app del Canal RCN

“¿Qué hay pa’ dañar?” busca ofrecer un formato diferente dentro del entretenimiento de las mañanas.
Qué hay pa dañar?
¡No te pierdas el estreno de Qué hay pa dañar?, el nuevo programa matutino del Canal RCN lleno de humor y controversia! Crédito: Canal RCN

El Canal RCN anunció el estreno de “¿Qué hay pa’ dañar?”, un programa matutino en vivo que se transmitirá de lunes a viernes, entre las 6:00 y las 10:00 de la mañana. La apuesta se podrá ver en la aplicación oficial del canal y en su canal de YouTube, con estreno previsto para el lunes 8 de septiembre.

La propuesta busca ofrecer un formato diferente dentro del entretenimiento de las mañanas. Se trata de un espacio en el que la conversación, el humor y las opiniones directas son los principales ingredientes, con el objetivo de atraer a un público joven que consume contenidos digitales y busca experiencias cercanas y auténticas.

Un espacio sin filtros y con interacción directa

“¿Qué hay pa’ dañar?” se caracteriza por un lenguaje espontáneo y frontal, en el que se abordarán temas de interés general con humor y sarcasmo.

La interacción con el público será un elemento clave, ya que los espectadores podrán participar a través de redes sociales y plataformas digitales. De esta manera, la audiencia no solo se convierte en espectadora, sino también en protagonista del contenido.

¿Qué hay pa' dañar?
¿Qué hay pa' dañar? en exclusiva por al app del canal RCN.Crédito: Canal RCN

Los tres conductores del formato

El espacio estará conducido por tres figuras reconocidas en la escena del entretenimiento colombiano. Valentina Taguado, locutora con experiencia en radio juvenil y con amplia presencia en redes sociales, aportará frescura y cercanía. Hassam, humorista con una extensa trayectoria en televisión y teatro, se suma con su estilo irreverente. A ellos se une Johana Velandia, comediante que se ha destacado por su mensaje de autoaceptación y empoderamiento femenino, y que ha ganado visibilidad en producciones recientes.

La diversidad de trayectorias y estilos promete un panel con opiniones distintas, pero con un tono común marcado por el humor y la controversia.

Un formato diseñado para plataformas digitales

“¿Qué hay pa’ dañar?” está pensado para quienes empiezan el día conectados al celular o al computador, especialmente jóvenes que se mueven entre redes sociales, streaming y podcasts. El programa no solo estará en vivo, también tendrá clips, entrevistas y momentos destacados que se podrán ver en YouTube, Instagram y TikTok, adaptándose a la forma en que la gente consume contenidos hoy.

La idea es que cada persona pueda verlo desde donde quiera y como prefiera, ya sea de camino al trabajo, en la universidad o mientras desayuna. Con este enfoque, el espacio apuesta por la interacción directa y la inmediatez, dos aspectos que marcan la manera en que las audiencias actuales disfrutan y comparten lo que ven en internet.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.