¿Cabello maltratado? Conozca las mejores mascarillas naturales

Desde tiempos ancestrales, las civilizaciones han confiado en ingredientes naturales para mantener la salud y belleza de su cabello.
Cuidado del cabello
Cuidado del cabello Crédito: Freepik / gpointstudio

En el mundo vertiginoso de la belleza capilar, las mascarillas naturales se han convertido en un auténtico fenómeno. Con ingredientes simples y eficaces que se encuentran en la despensa de cualquier cocina, estas mascarillas ofrecen una alternativa sostenible y económica para el cuidado del cabello, alejándose de los productos químicos agresivos.

Desde tiempos ancestrales, las civilizaciones han confiado en ingredientes naturales para mantener la salud y belleza de su cabello. Hoy, esta tendencia resurge con fuerza, abrazando la filosofía del cuidado holístico.

Lea también: Fases lunares: fechas y horas para cortarse el cabello en 2024 y que le crezca rápido

Mascarillas para todo tipo de cabello:

  • Mascarilla de aguacate y plátano para cabello seco: La combinación de aguacate, rico en ácidos grasos, y plátano, lleno de antioxidantes, hidrata y nutre el cabello seco, devolviéndole su brillo y suavidad.
  • Mascarilla de miel y yogur para cabello dañado: La miel, con sus propiedades humectantes, y el yogur, con suavidad y ácido láctico, se unen para reparar y fortalecer el cabello maltratado por el calor o productos químicos.
  • Mascarilla de huevo y aceite de oliva para cabello sin brillo: Esta mezcla revitaliza el cabello opaco. El huevo aporta proteínas y el aceite de oliva humecta, proporcionando un brillo natural.

Beneficios y sencillez de su aplicación:

Lea más: Alimentos para lucir un cabello y uñas hermosas

Una de las grandes ventajas de estas mascarillas es su sencillez de preparación y aplicación. Basta con mezclar los ingredientes, aplicar la pasta resultante en el cabello limpio y dejar actuar durante 20-30 minutos antes de enjuagar.

Además de sus beneficios para el cabello, estas mascarillas son respetuosas con el medio ambiente al no contener químicos agresivos que puedan dañar el ecosistema acuático.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.