Bohíoplaya: una apuesta a la moda que busca salvar mares

Desde sombreros tejidos, pasando por pantalonetas de baño y hasta camisas hawaianas que ayudan a preservar el medio ambiente.
Bohíoplaya
Crédito: Cortesía Bohíoplaya

Bohíoplaya nace en el 2015 gracias a Daniel Velásquez, un músico que, apasionado por la playa y la sabrosura del Caribe decide emprender un camino en la moda.

“La gente veía mis camisas y me decían que se las vendiera, se las regalara, o en muchas ocasiones, hasta me las robaban. Yo pensé que era una idea increíble, definitivamente era algo que me movía el alma”, menciona.

¿Por qué el nombre?
DV: En el 2014 estuve en Cuba tocando. Allá un bohío es una casa playera rústica, me gustaba mucho la sonoridad y lo que significaba.

Al principio solo eran Doña Beatriz y Daniel.
Pero, en el 2018 cuando empezaron a tener un gran auge en el país, su hermano, Juan Camilo Velásquez se convirtió en su socio. Tras asistir a diferentes ferias textiles, comprendieron que la moda en Colombia necesitaba un giro y era por ello que debían seguir contribuyendo pero desde una mirada sostenible.

¿Cuál es la oferta de productos?
DV: Tenemos un portafolio amplio de productos. Sombreros tejidos en palma de moriche obtenido del Amazonas; camisas; gorras; pines; pantalonetas de baño y próximamente saldrán gafas.

El 80% de la producción de estas prendas se obtiene en Medellín. Su rango de precios se encuentra desde $78.000 hasta los $115.000.

Una marca slow fashion que llegó para cautivar a su público con sus coloridos diseños
Cuando se compra una prenda Bohíoplaya se apoya el pago y las condiciones justas de los empleados; se contribuye al bajo impacto ambiental; se apoya a la creación de diseños únicos, es decir, no producidos en masa y por supuesto, a la preservación de los mares, como ellos lo definen: a salvarlos.

¿De dónde obtienen las telas?

DV: Hay diferentes empresas que se encargan de seleccionar el PET apto para convertir en tela; posteriormente se tritura, hasta convertirse en pequeñas partículas y allí es cuando las compramos y trabajamos sobre ellas.
Uno de nuestros sueños es que el 100% de las prendas pueda ser sostenible. Vamos camino a ello.

Antes se utilizaba rayón que es una fibra artificial, luego vimos la oportunidad de ser más conscientes con el planeta y decidimos hacerlo.

‘Salvando mares’ nació en el 2018, es un proyecto que tiene que ver con la recolección de insumos sostenibles. Hasta hoy han logrado convertir aproximadamente 60.000 botellas de plástico en productos sostenibles.
Esta iniciativa tiene cuatro colecciones lanzadas. Cada camiseta y cada pantaloneta de baño cuentan con la producción de 5 botellas de plástico reciclado del mar.

¿Cómo definirías en una palabra a Bohío Playa?
DV: Esencia


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.