Bohemian Rhapsody: ¿una película que se queda corta?

La película ya se estrenó en todas las salas de cine del mundo.
Bohemian Rhapsody
Crédito: Captura de pantalla

Las 'bioseires' y 'biopic' son lo de hoy. Al parecer, las biografías logran atraer más público que la ficción o por lo menos, sensibilizarlo más. En Colombia se pueden ver ejemplos como 'Diomedes, el Cacique de La Junta', 'Amor Sincero' (serie biográfica de Marbelle), 'El Joe, la leyenda', entre muchas otras; mientras que a escala internacional tenemos a 'Bohemian Rhapsody', película biográfica sobre una de las bandas más legendarias del rock: Queen y por su puesto, de su líder, el inolvidable Freddie Mercury.

La película, uno de los estrenos más esperados de este año, ya ha llegado a todas las salas de cine del mundo. Y, aunque ha tenido opiniones favorables, principalmente sobre la prolija actuación de Rami Malek como Mercury, es inevitable no compartir el sinsabor general.

Para empezar, hay que dejar claro que se entiende la dificultad de narrar y resumir en 134 minutos los aproximadamente 20 años de historia de Queen con Freddie Mercury al frente, además, de escenificar la magnitud e impacto que tuvieron en la música.

Lea también: 'Gladiador 2' será una realidad; revelan detalles

Aún así el guión se queda en lo superficial. El desarrollo de hechos importantes como la formación de la banda como tal, su consolidación como uno de los mejores grupos de rock y la creación de sus grandes éxitos se narra de una forma tan rápida y sin muchos detalles, dando la sensación de una incoherencia entre el tiempo real de la historia y el tiempo de percepción.

Pareciera que a Freddie Mercury, Brian May (guitarrista), Roger Taylor (baterista) y a John Deacon (bajista) todo se les dio muy fácil, como si de un día para otro fueran todas unas 'Rock stars', sin mayores obstáculos en su carrera. Cosa que no fue así. Por ejemplo, un documental que reúne sus esfuerzos y sacrificios es 'Días de nuestras vidas'. (ver aquí).

Por otro lado, aunque la estrella de la cinta, así como de la agrupación, es el gran Freddie Mercury, es importante resaltar que Queen no solo es Freddie, la banda no sería lo mismo sin el resto de los integrantes. Cada uno de ellos, desde sus instrumentos, gustos y genialidad aportaron su grano de arena componiendo temas emblemas como 'Another One Bites the Dust', (John Deacon), 'We Will Rock You' ( Brian May) y 'Radio Ga Ga' ( Roger Taylor). Por tal motivo, la película carece de escenas que den muestra de la personalidad de cada uno de estos músicos, que muestren como han mencionado otros medios, "la persona detrás del personaje".

Lea también: Guionistas de 'Halloween 2018' ya están pensando en una secuela

También hay que decir que existen algunos momentos brillantes, especialmente hacia el final de la película, gracias a las actuaciones de Rami Malek (Freddie Mercury), Gwilym Lee (Brian May), Ben Hardy ( Roger Taylor) y Joseph Mazzello (John Deacon), quienes lograron retratar con precisión el concierto de 'Wembley' (1986). En aquel estadio, Queen reinó como nunca. Esta última parte, que se lleva unos buenos minutos en la trama, es un claro homenaje al legado musical del grupo.

Por último, es necesario halagar el arte, los actores se ven idénticos a las personas que interpretan. En este aspecto sin duda, 'Bohemian Rhapsody'se lleva una corona, además de Rami Malek, que no solo interpretó a Mercury, sino que se convirtió en él.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.